Beyoncé Knowles¿Un cuerpo de pura fibra de 1,69 metros de altura es comparable con un rascacielos de 226 metros? Pues ahora sí, gracias a Beyoncé Knowles, fuente de inspiración para un arquitecto australiano que ha decidido dejar de admirar las curvas de la reina del R&B en sus ratos libres para pasar a la acción y dejar que su silueta se deslice por sus manos a la hora de diseñar su nuevo proyecto, el edificio Premier Tower.

Melbourne tendrá en un futuro próximo una reproducción en metal y hormigón de uno de los traseros más deseados del momento, también de los más caros ya que tiene su propio seguro de accidentes. El edificio en cuestión, que dominará el skylind de la ciudad, ha sido ideado por el arquitecto australiano Elenberg Fraser, quien se ha quedado fascinado con el videoclip de la cantante Ghost, incluido en el álbum Hounted (2013), en el que unas telas cubren explícitamente su cuerpo dejando poco a la imaginación.

El nuevo edificio que desafiará a la gravedad en Melbourne, que se situará en el número 134 de Spencer Street, tendrá como principal cometido ser un exclusivo hotel con 160 suites. Sin embargo, en las 64 plantas en forma de espiral que dan vida a este rascacielos que reproduce la anatomía de Beyoncé también habrá lugar para 660 lujosos apartamentos privados no apto para todos los bolsillo, además de un centro comercial donde se espera que aterricen las grandes firmas y, de nuevo, también las más privativas.

Aunque en cierto modo el producto ya está muy bien vendido, gracias a la publicidad que ha atraído el hecho de que los sensuales movimientos de Beyoncé estarán representados en la estructura del nuevo edificio de Melbourne, este enclave también persigue otro fin. Tal y como ha reconocido el arquitecto que ha diseñado este original proyecto, no sólo se ha fijado en la cantante como referente a la hora de desarrollar su trabajo, también se ha fijado en los problema climatológicos de la zona.

Se han valido de las nuevas técnicas de modelos paramétricos para “determinar la manera más eficiente de redistribuir la masa del edificio y así obtener los saldos óptimos en cuanto dispersión estructural, la oscilación frecuente de la torre y los requerimientos que genera el movimiento del viento”. Y es de agradecer, ya que nos asegura que no sólo veremos en su estructura el derrière de la ‘doña’, sino que además nos prometen que no se caerá sobre nosotros cuando vayamos a sacar fotos y, si te lo puedes permitir, alojarte en una de sus privilegiadas suites.