Desde el 19 de septiembre y hasta el próximo 10 de noviembre, la galería Kir Royal de Valencia contará con las obras de Ernesto Cánovas, Chus García Fraile y Keke Vilabelda en una exposición titulada Landshapes, donde las formas integradas en los paisajes urbanos es la trama principal que une a estos tres artistas, aunque entendidos de tres maneras muy diferentes.

[photomosaic ids=»19023,19024,19025″]

El hilo común del que parten todas las obras de Ernesto Cánovas es el uso de imágenes culturales de la vida y la historia contemporánea, que después trasladará a la madera por medio del trabajo de las fibras de este material. Sus pinturas resultan emotivas a la vez que dinámicas, con formas abstractas y brillantes.

[photomosaic ids=»19027,19028,19019″]

Keke Vilabelda opta por  el uso de metacrilato y cemento para conseguir transformar la forma del paisaje de sus obras. Su interés se centra en el estudio e investigación pictórica de la arquitectura y las estructuras artificiales que conforman un escenario adulterado, como es el paisaje urbano.

[photomosaic ids=»19020,19021,19022″]

Sin embargo, Chus García se muestra mucho más polifacética en el uso de materiales al combinar en sus trabajos fotografía, dibujo, escultura, vídeo e instalación. Lo que le interesa es comunicar al espectador, independientemente del material o la técnica que emplea. Y su obra intenta servir de denuncia social contra la construcción excesiva, la especulación inmobiliaria, la cultura materialista y  el estado del bienestar.

Tres formas muy diferentes de entender un mismo concepto y tres maneras distintas de darlas a conocer al público. Sin duda, una exposición que no pasará desapercibida.