Durante los años sesenta y setenta se desarrolló un nuevo tipo de concepto artístico ligado a la naturaleza. El Land Art, como así fue bautizado, intentaba acercar el paisaje al mundo del arte y hacerlo partícipe a través de sus elementos. Piedras, arena, hojas, agua, viento… cualquier elemento de la naturaleza servía para crear una obra de arte. Poco cabe añadir que el artista estadounidense Robert Smithson, su creador, se convirtió en referencia para artistas de todo el mundo y logró que esta corriente llegara a todas las partes del planeta, incluida España.
Así, la célebre Espiral Jetty, la más conocida e internacional de las obras de Smithson, se convirtió en elemento de inspiración para artistas que nacieron años después. Lo que hacía a estas producciones diferentes era su carácter efímero al estar expuestas a los elementos de la naturaleza. Y solo las generaciones posteriores pudieron conocerlas a través de la fotografía.
La corriente sigue viva hoy en día. El artista noruego Rune Guneriussen es uno de los exponentes actuales de un arte que aún cautiva. Generiussen utiliza como escenario los bosques y parajes naturales de su Noruega natal para crear unas obras que beben de Smithson pero con una vuelta de rosca. El noruego combina así la instalación con el land art y la fotografía en un intento de unificar naturaleza y la creación humana, como si este último fuese un subnivel dentro del anterior. No sólo interesa el objeto que se captura, también su historia, el espacio que ocupa y el momento en el que se captura la imagen. Y en estas dos últimas acepciones entra en juego el elemento natural, el lugar donde tiene lugar la acción.
Los objetos consiguen así darle vida a lugares apartados del mundanal ruido y que parecen solitarios. Y al contrario, se consigue dar vida a elementos inanimados dentro del espacio natural que ocupan. Con ello, lo artificial se inserta dentro de la naturaleza y se aprecia el contraste que ello representa. El arte consigue así cuestionar la realidad actual con un fuerte contradicción entre dos energías diferentes, la natural y la artificial.
Deja una respuesta