Si te gusta la moda y la historia que la rodea, apunta bien está exposición, porque ayer abrió sus puertas una exposición única que te llevara a hacer un recorrido estético y social sobre la moda que se estilaba en la época del Romanticismo. Y es que, el siglo XIX fue uno de los más significativos en cuanto a moda se refiere, los primeros sastres empezaron a tener nombre propio, surgieron las primeras revistas dedicadas a la moda y las vestimentas eran un reflejo de la sociedad de la época.
Para que os hagáis una idea de su importancia, cualquier actividad social implicaba una vestimenta concreta dependiendo de las implicaciones que esta tuviera, los ropajes tenían un lenguaje propio que hablaba por si sólo. La vestimenta, especialmente la femenina, ha ido experimentando infinidad de cambios, evolucionando en diferentes formas, sin embargo la masculina ha ido cambiando más lentamente. Por ello, resulta más que interesante tener la oportunidad de hacer un viaje a través de la historia y de la sociedad desde el punto de vista textil.

Comisariada por Abel Martínez de la Pera y la asesora científica Elvira González, la exposición es una muestra tanto de ropa femenina, trajes de novia, de paseo, de gala, Goyescos como ropa de masculina entre la que encontrarás fracs, chalecos o levitas que suman en total 22 piezas únicas todas ellas pertenecientes al Museo del Traje y al Museo del Romanticismo. Tienes hasta el 5 marzo del 2017 para visitarla y desde ya, avisamos, que no te la puedes perder.
Imágenes: Pablo Linés Viñuales
Deja una respuesta