130405.gamba.chorizo.zarzuela.infanta.cristina.casa.real.urdangarin.noosPor todos es bien sabido que las manchas de chorizo se ven más en las camisas de cuello blanco. No es que esto tenga especial relevancia, pero si el susodicho embutido tiene sangre azul la cosa cambia de color y más si en Zarzuela, pese a su alto colesterol, están dispuestos a zampárselo con tal de no pasar hambre los meses venideros. Dejando atrás cualquier paralelismo con los productos de nuestra tierra, la segunda imputación de la infanta Cristina, tras su desimputación –palabra creada expresamente para ella- ha facilitado que decenas de ciudadanos den rienda suelta a la imaginación para dar forma a diversas creaciones que, sin ánimo de ser expuestas en las mejores galerías, reciben el aplauso de cientos de los usuarios de las distintas redes sociales por donde campan a sus anchas.

infanta-trileros-accion-L-KPbfcfLa infanta Cristina es la musa de Internet. Las actividades “poco ejemplares” de su marido, Iñaki Urdangarin, al frente del Instituto Nóos –“sin ánimo de lucro”- han desairado a la opinión pública. No conciben la necesidad de los duques de Palma por enriquecerse dada su privilegiada posición. Pero hay quien ve el lado positivo a este fiasco, que el próximo 8 de febrero vive una nueva entrega en los tribunales de Palma, y ya hace un seguimiento de esta trama policiaca como si de una película de cacos se tratase, en la que el papel del bueno lo encarna el juez instructor del caso Nóos, José Castro.

Aunque se echa en falta una abogada como Ally McBeal, la infanta Cristina no necesita coprotagonistas para su salto estelar a la gran pantalla. Una interpretación que por su condición de imputada deberá realizar sentada en el banquillo de los acusados, donde se encuentran su marido y su mano derecha desde que tiene uso de razón, Carlos García Revenga, entre otros. Estos son los posibles títulos que se ofrecen en la Red:

[photomosaic ids=»7834,7833,7832,7831,7830,7829,7828,7827,7826,7825″]

Uno de los medios más críticos con la situación por la que atraviesa la institución monárquica a raíz de los supuestos desmanes económicos de los duques de Palma es El Jueves, la revista que sale los miércoles. Utiliza las artes para expresar el descontento popular hacia esta situación y deja constancia en sus viñetas afirmaciones tales como que “la infanta Cristina es tonta”, cómo la justicia era igual para todos hasta que el Rey le dio caza, así como mostrar gráficamente cómo una persona puede firmar documentos que le comprometen ante la justicia de forma “inconsciente” como mantiene Hacienda.

[photomosaic ids=»7844,7843,7842,7841,7840,7839,7838,7837,7836,7835″]

Pero no son los únicos y el abanico de posibilidades está abierto a la imaginación de artistas de diversa índole que, ya sea desde las viñetas de un diario o a golpe de clic desde sus hogares, desean ofrecer algo de cordura con inverosímiles creaciones. Y es que, en ocasiones, la realidad es capaz de superar la ficción, por mucho que se invierta en efectos especiales y aromas a chorizos patrios.

[photomosaic ids=»7862,7861,7860,7859,7858,7857,7856,7855,7854,7853,7852,7851,7850,7849,7848,7847,7846,7845″]