El campo de la restauración y conservación de las obras de arte sigue siendo ese gran desconocido para el público que contempla una pieza artística. Muchas son las manos que tratan de recuperar la belleza y el esplendor que un día tuvieron muchas obras de arte y que, por el paso de los años, han ido desapareciendo hasta dejarlas, en muchos casos, prácticamente irreconocibles. Por ello, La Industrial acoge en el barrio de Malasaña un nuevo centro de conservación y restauración, gracias a la colaboración de ECRA y Escuela Restaura.
La trayectoria profesional de ambas entidades abarca tanto proyectos particulares como institucionales, tanto del Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid o el Museo Cerralbo. La recuperación del patrimonio artístico requiere de buenos profesionales capaces de llevar a cabo un laborioso trabajo de recuperación de las obras no sólo pictóricas o escultóricas, también de artes decorativas, documentos gráficos o tejidos. Escuela Restaura es así una de las referencias para la formación teórica y práctica de estos futuros restauradores, ofreciendo el aprendizaje de materias específicas tan importantes como la aplicación de barnices en la pintura o la restauración de la cerámica.
Como resultado de esta fusión nace este nuevo centro en la capital que pretende ser referencia en la formación de conservadores y restauradores de todos los campos artísticos. Los interesados, pueden encontrar toda la información, los contenidos, los profesores, las tarifas y los horarios en la página de Escuela Restaura: www.escuelarestaura.com
Deja una respuesta