Las nuevas tecnologías han cambiado por completo muchos aspectos de la vida. Desde facilitar el trabajo diario hasta economizar las tareas domésticas más cotidianas. En todos ellos están presentes. Al principio, consiguieron hacer más rápidas las comunicaciones. Después, han ido incorporándose a otros campos y ámbitos consiguiendo una innovación nunca antes vista.
En el campo del arte las vemos aplicadas de una forma muy constante. El retoque fotográfico es un claro ejemplo de ello. Y en la escena visual, en general, también. Por ello, el educador y artista chino Cao Shu ha querido sacar partido a la animación digital para aplicarla al campo de la enseñanza.
Shu ha conseguido resumir la historia del arte en un vídeo animado de un minuto. Parece trabajo de chino, pero en el fondo no lo es. Partiendo de la civilización egipcia, Cao Shu ha querido mostrar una acción cotidiana, como ir a tomar un café o pasear, que sirva de hilo conductor para representar cada uno de los estilos artísticos que ha conocido la humanidad desde entonces. Así, del hieratismo y rigidez del arte egipcio se puede pasar a las composiciones de figuras negras y rojas sobre vasija del arte griego. Poco después aterriza en China y su arte en tinta y papel, regresando a la influencia mesopotámica y poniendo un pie en el medievo más profundo, para de repente aparecer en el París de principios del XX y notar la presencia del arte africano….
Todas y cada una de las influencias pictóricas están presentes en este vídeo. No se le escapa ninguna. Sólo se echa en falta la época claramente más primitiva, cuando todo el arte nació en el interior de las cuevas. Eso y un poco más de tiempo para poder ser capaz de captar al detalle cada uno de los fotogramas.
El resultado es un trabajo magistral que resume la historia de la pintura en un abrir y cerrar de ojos. Esperamos los próximos vídeos de Cao Shu.
Deja una respuesta