¿Cuántas veces os ha pasado que una mancha lejía ha arruinado vuestra ropa? «¿A la basura o para limpiar cristales?» Suele ser el debate postdrama más habitual que acontece tras este desastre textil. Por suerte, hay quien descubrió el ‘cielo’ de las manchas, haciendo del vaso vacío una piscina. Hablamos de Hi Willy! Una firma de camisas fundada por un ingenioso hombre que un día decidió darle una vida más a su camisa manchada. ¿Cómo? Pues haciendo de costurero por un día sustituyendo a modo parche un pañuelo en la espalda por su desastre blanquecino.
Hoy, en Malatinta Magazine hablamos con uno de sus creadores para conocer un poco más de esta curiosa y divertida historia.
¿Por qué hi! Willy? ¿Qué significa para vosotros aquella mancha?
Nuestra marca hi willy! surgió del nombre del vendedor playero a quien compré el pañuelo para tapar la mancha de lejía de mi camisa. Una mancha que ha supuesto el comienzo de una búsqueda de un nuevo concepto de moda que, a lo largo de los últimos 8 años ha ido madurando.
¿Habíais trabajado con anterioridad en el mundo de la moda?
Nuestra estructura empresarial lleva más de 20 años dedicados a la industria de la moda, con fuentes de producción y suministro en diferentes puntos de Europa y Asia. Tenemos un mercado muy internacionalizado, con presencia en 18 países repartidos en tres continentes.
[photomosaic ids=»17608,17609,17610,17611,17612,17613″]
¿Cómo es la elaboración de las camisas? ¿Qué tejidos empleáis? ¿Dónde las producís?
Las camisas de hi willy! son producidas en España, utilizando tejidos naturales como algodón y lino, en fábricas especializadas en pequeñas series limitadas, después son decorados individualmente en talleres de costura de forma artesanal.
En vuestra página web hacéis un especial hincapié en vuestros viajes, ¿de que manera os inspira cada lugar?, ¿cuál ha sido el más especial para vosotros?, y ¿cuál de ellos consideráis un lugar obligado de ver?
Personalmente el lugar que más nos ha inspirado es la ciudad Luang Prabang de Laos, la indumentaria local, los estampados batik, la sencillez de la gente y sobre todo el ambiente sosegado que te envuelve hace que sea un lugar hi willy! inigualable.
¿Cómo es el chico hi! willy!?
El chico hi willy! es sobre todo elegante, pero para conseguirlo busca conceptos alternativos a los tradicionales, que le encanta sorprender con buen gusto.
[photomosaic ids=»17616,17617,17618″]
¿Qué planes de futuro tenéis para la firma?
Para la temporada de otoño invierno nuestra colección se amplía a jerseys, sweaters, cazadoras y pantalones.
¿Veremos algún día hi! willy para ellas?
¡Por supuesto! Habrá hi willy para chicas en un futuro muy cercano.
Deja una respuesta