Superhéroe. Personaje de ciencia ficción con poderes sobrenaturales o tecnológicos que dedica sus esfuerzos a combatir el mal y proteger a los inocentes.

El término de superhéroe empezó a gestarse a finales de los años 20, con las novelas gráficas de aventuras que empezaron a aparecer entonces en Estados Unidos. Sin embargo no fue hasta el año 1938 cuando el término se popularizó con la llegada del archiconocido Superman. Pero es posible que tengamos que remitirnos a la mitología clásica para analizar los primeros retazos de lo que hoy conocemos como superhéroe, aunque no es de extrañar que el término surgiese definitivamente en una época de gran depresión económica en Estados Unidos; una etapa dura en la que la esperanza de la población brillaba por su ausencia, un momento en el que quizás era más necesario olvidar que cualquier otra cosa, y es obvio que el género por excelencia que más teletransporta al espectador a otro mundo es el de la ciencia ficción.

¿Quién no ha soñado alguna vez con tener superpoderes? Poder volar, tener rayos X o una fuerza sobrehumana. Perseguir y capturar villanos ante los ojos atónitos del resto de la sociedad. Todos hemos sido niños, nos hemos criado viendo a estos seres “medio humanos” en nuestras pantallas, en nuestros libros y cómics. Todos hemos ansiado alguna vez poder ser como ellos, aunque fuera sólo por un día.

Se ha escrito de todo sobre ellos, cientos de aventuras inundan nuestro imaginario. Ellos son intocables, los reyes del bien. Sin embargo, también nuestros superhéroes tienen sus momentos más íntimos, aunque hasta ahora no se había mostrado esa parte más vulnerable de todos ellos. Cuidado, porque a partir de ahora este artículo puede herir la sensibilidad de aquellos fans acérrimos de Superman, Batman o Hulk entre otros muchos…

La vida secreta de los superhéroes

Todos tenemos una vida secreta, incluso los superhéroes la tienen aunque parezca que lo único que hacen es ir por ahí salvando vidas. Se ha encargado de demostrarlo Greg Guillemin, que presenta en su serie de ilustraciones a los ídolos de Marvel y DC en situaciones de lo más normales. Y quien dice normales dice, desde cepillándose los dientes hasta hurgándose la nariz o ¿por qué no? haciendo sus cosas en el wc.

[photomosaic ids=»4547,4551,4548,4546″]

Greg Guillemin parece que no se quedo a gusto con estas ilustraciones, pues se vio desesperado por sacar una segunda tanda de dibujos, esta vez un poco más picantones. Hulk liándose un porro, Superman sacando el dedo, Wonder Woman rascándose el trasero o Spiderman el paquete son algunas de las lindezas de esta segunda remesa.

[photomosaic ids=»4545,4544,4550,4549″]

Guillemin no sólo ha ilustrado superhéroes en sus quehaceres más humanos, también otros tantos personajes se han visto retratados bajo los originales ojos del ilustrador.

Héroes superzombies

Cuidado, que a lo mejor estos superhéroes no nos salvan…

No hay mayor deconstrucción que convertir al mayor defensor del bien de la sociedad en un auténtico zombie destructor y asesino y eso mismo es lo que pensó el diseñador gráfico Santlov. Les tememos no sólo porque son zombies, ni porque tengan superpoderes (bueno por esto un poco) sino porque son unos zombies en su mayoría de espectaculares dimensiones y ¡con armas!

[photomosaic ids=»4530,4529,4528″]

Superhéroes imagen de marca

Lo de ser un superhéroe debe ser en verdad realmente aburrido. Algunos de ellos, de la mano de Roberto Vergati Santos, se han pasado al mundo de la publicidad que es lo único que da dinero en esta época de crisis.

[photomosaic ids=»4531,4539,4533″]

Superhéroes pluriempleados 

Los que no dan la talla para publicidad, se habrán visto obligados a conseguir cualquier otro tipo de trabajo. Hay que sacar partido a los superpoderes, y Chow Hon Lam los ha imaginado de esta guisa: camareros, carteros, asadores de pollos o pizzeros…

[photomosaic ids=»4535,4534,4523,4522″]

Superhéroes convertidos en gatos. ¿O al revés?

Cuando parece haberse escrito y dibujado todo sobre superhéroes…llegan personas como Jenny Parks y los convierte en ¡GATOS! Ella es con toda seguridad la única persona en el mundo que podría transformar una calabaza en un gato.

Hulkitty, Captain Catmerica, Iron Cat, entrañables nombres para una entrañable imagen.

[photomosaic ids=»4524″]