El diseño puede encontrarse en cualquier objeto de nuestra vida cotidiana, incluso en lo que más damos por sentado. Y qué hay más anodino que la cubertería. Precisamente, en torno a esta giró el proyecto de Qiyun Deng. Este diseñador de origen chino afincado en Suiza, decidió rediseñar la vajilla como proyecto final para su maestría en Diseño de Producto. Y ni más ni menos lo que consiguió fue un diseño realmente fresco, ¡literalmente! Para ello, este diplomado de la ECAL (École cantonale d’art de Lausanne en Suiza), creó un hermoso conjunto de utensilios y tazones hechos de bioplástico PLA. Este material es un bioplástico biodegradable, a menudo derivados de grasas vegetales, aceites o almidones.
Para su diseño, Deng primero copia las texturas de plantas y frutas reales por medio de resina y luego imagina qué verdura o fruta funcionaría mejor como pieza de vajilla. De esta manera, consigue que algo tan común se transforme en un objeto artesanal único: un tallo de apio se convierte en un mango de un tenedor, un tallo de hinojo en un cuchillo, una zanahoria en una esbelta cuchara…Los productos están todavía en su fase de desarrollo, esperemos que estén disponible a la venta dentro de poco. La pregunta es, ¿seremos capaces de deshacernos una cubertería desechable tan bonita como esta?
Deja una respuesta