Noruega es una de las regiones europeas que cuenta con el mayor número de lagos de agua dulce. Al menos, hay casi medio millar de ellos a lo largo de toda su extensión geográfica. En la región de Telemark, al sureste del país, se encuentran más de un centenar de ellos. Alrededor de estos lagos crece una abundante vegetación, sobre todo pinares, que contribuyen a dar ese toque de color al paisaje y ayuda a crear ese clima relajante y sosegado tan característico.
En el lago Nisser, uno de los más extensos de esta región, es muy habitual encontrar familias que pasan parte de sus periodos vacacionales haciendo actividades al aire libre, como el piragüismo, y desconectando del ajetreo constante de las principales ciudades del país. Muchas de ellas, eligen este entorno para crear sus segundas residencias ante la calidad del lugar donde se ubican.
Es el caso de la vivienda que nos ocupa. La firma arquitectónica noruega Feste Landscape recibió el encargo de construir una vivienda en las inmediaciones de este lugar. Respetando las leyes medioambientales del país, el estudio creó un prototipo de vivienda muy similar a los palafitos, las viviendas típicas que se pueden encontrar por las islas de todo el sudeste asiático, entre otros lugares. Levantada sobre pilotes o pilares de hormigón, la vivienda se alza por encima de la orilla del lago y crea como una especie de embarcadero bajo la misma para poder amarrar las barcas y otros utensilios para la pesca.
El diseño de esta vivienda está concebido para el disfrute del entorno y de las actividades al aire libre más en sí que de la casa. Por ello, no es extraño que sólo se hayan necesitado 26 metros cuadrados para construir dos plantas en las que se sitúan una cocina americana con comedor, un baño, dos habitaciones y una amplia terraza, en forma de ele. Al exterior, la casa se mimetiza con el entorno gracias al empleo de madera que la reviste por completo. Al interior, la madera también está presente dándole una mayor sensación de comodidad y calidez.
Un ejemplo de mínimo espacio aprovechado al 100%, con un equipamiento completo tanto en electrodomésticos como accesorios, donde los espacios al aire libre se entienden como parte integrante de la vivienda sin perder su función transitoria como elemento de conexión hacia la naturaleza y situada en un entorno privilegiado donde disfrutarla.
Deja una respuesta