Si no le conocéis, ya es hora, hoy os presentamos a una de las grandes figuras del arte contemporáneo actual y del mundo del cómic, ¿quién es?, pues nada más y nada menos que Kent Williams. Ilustrador, diseñador gráfico y su faceta más famosa, la de pintor figurativo, capaz de llevar al mundo del arte contemporáneo, algo que hasta entonces era impensable, el cómic.

Graduado en  el Pratt Institute de New York, y profesor en el College of the Arts, San Francisco, y del Instituto de Artes de California (CalArts), California; actualmente vive en Los Angeles y es profesor de pintura en el Art Center College of Design de Pasadena, además de pertenecer al cuerpo docente de la Laguna College of Art and Design. Todo un ilustrado de las artes que supo demostrar que en la pintura figurativa también había espacio para los súper héroes

20 años de trabajo que desde su primera exposición colectiva, Romantic, junto a sus compañeros Jon J Muth y George Pratt que también trabajaban una pintura contemporánea figurativa y, que más tarde transportarían al mundo del cómic, al igual que Williams. Obras que se caracterizan por sus fuertes formas gestuales combinadas con zonas de impresionante detalle, realizadas con esquisitas y dinámicas pinceladas, cuya sensibilidad neo expresionista le dota de un realismo particular. Pinturas que en ocasiones se tornan autobiográficas mostrando la parte más profunda y desgarradora del propio artista por medio de sus pinceladas y empastado, confundiendo y trastocando al espectador.

Pinturas intensas y penetrantes con las que parece explorar nuestras virtudes sin rehuir nuestros defectos. Trazos firmes y algo duros que nos dejan una sensación de caos en medio de una belleza bien camuflada y visible. El acercamiento de Williams a sus sujetos es a menudo subjetivo e intenso, ya sea a través de múltiples simbolismos en sus complejas composiciones y su narrativa sugerente, o directamente usando la forma humana solitaria, a menudo su narración es autobiográfica. Sus modelos favoritos son sus amigos y él mismo, todos juegan un papel en las historias que cuentan sus pinturas.

The FountainWilliams ya colecciona publicaciones como Dibujos & Monotipos, publicada en 1991 y Koan que, junto a su compañero de muestra Jon J Muth, volvía a trabajar en 1991. Amalgama ha sido su última y más completa obra, publicada en 2007, pero sin lugar a dudas, la que más fama le reportó, fue, la que junto al cineasta estadounidense Darren Aronofsky realizó en  2005. The Fountain fue su colaboración con Aronofsky, un cómic basado en la película que un año más tarde, 2006, se estrenaría con Hugh Jackman, Rachel Weisz o Ellen Burstyn como protagonistas del film. Cuando se preguntaba al director del por qué estrenar la obra de Williams un año antes, declaraba: «Mira, la gente que va ver Batman, ya ha leído Batman, al igual que pasó con Watchmen«, dijo Aronofsky. «No creo que eso sea algo negativo en absoluto. Creo que todo el mundo que va se gaste 30 dólares en el cómic, también se gastará el dinero en ver la película. Es una experiencia totalmente diferente. El cómic muestra la belleza del arte de Kent y su interpretación de la misma. Lo bueno de esto, es que no es un libro de historietas sobre la historia de la película, por lo que no es uno de esos cómics cursis, no va a ser uno de aquellos, cuyo único objetivo es el de vender.  Kent ha hecho una obra de arte que, bien es cierto que tiene algunas similitudes, no se parece en nada a Rachael Weisz o a Hugh. La historia es similar, pero hay cosas que son diferentes. Con esto, simplemente espero que la gente esté más emocionada a la hora de ver la película, y viceversa». Pero bien es cierto que la película no tuvo tanta suerte. Tachada de «engendro», «sin sentido» o «película desigual» no tapó el éxito de la obra de Williams y, aún así, fue nominada al León de Oro (mejor película) en el Festival de Venecia y al Globo de Oro, como mejor banda sonora, entre otros. Quizás incomprendida o quizás envidiada, lo que sí es cierto, es que Williams consiguió crear una obra inigualable.

Ahora, nos muestra su última serie How Human of You en la galería 101exhibit de Los Ángeles. Una muestra, en la que podremos disfrutar de las ultimas obras de Kent Williams desde el pasado 25 de Octubre al 20 de Diciembre.

Retratos, historias en las que cada uno de nosotros podemos vernos reflejados, haciendo que nos demos cuenta de ése hilo de la vida que nos une como seres humanos y que nos hace sentir qué fue y qué podía haber sido.