‘Hazme guapa‘, es la petición que Esther Honig, hizo a los diseñadores gráficos y expertos del bisturí del Photoshop de 25 países diferentes.
Como periodista y gestora de redes, nuestra protagonista estaba acostumbrada a tener que realizar retoques fotográficos y, un aburrido día en su trabajo le descubrieron Fiverr, un sitio web donde podía encontrar y contratar autonómos de todos los lugares.
¿Cómo retocarían su propio rostro en función de los estándares de belleza aceptados en cada país o cultura? Con esta pregunta y una foto propia sin maquillar (arriba en portada), nació el proyecto fotográfico Before and After.
“Hola, me llamo Esther Honig y me gustaría mejorar esta imagen [de mí] utilizando Photoshop. Confío en que tomes cualquier paso que consideres necesario. Hazme guapa”.
Conocemos los efectos del Photoshop y de verse expuesto a las consecuencias de crear unos estándares de belleza ‘quasi-ficticios’, ¿qué ocurriría a nivel global?
- Estados Unidos
- Filipinas
Después de salvar dificultades y barreras lingüísticas, tras intercambiar mensajes y fotos, estuvo a punto de abandonar el proyecto porque no estaba consiguiendo los resultados esperados, encontrar patrones era realmente complicado. El juego no sólo se vió afectado por los prejuicios estéticos socialmente aceptados por cada cultura, sino que los estándares personales de belleza también influyeron de forma importante en los resultados de la partida.
- Alemania
- Kenya
- Marruecos
Su proyecto no era científico pero se convirtió en viral, y desde entonces le hacían continuamente una pregunta a la que no sabía cómo responder: ¿qué significa este proyecto?
En el momento en el que su idea -y su cara- se viralizó, se dió cuenta de que había perdido el control de su propia creación, no siempre importaba lo que suponía el trabajo en sí, sino que se recudía y simplificaba para ganar ‘clicks’.
Sin embargo, nuevos acontecimientos precipitaron no sólo un alubión de nuevos experimentos similares nacidos en diferentes partes del mundo, sino que dió pie a una lluvia de ideas generadora de debates y conversaciones que van más allá de la epidermis de lo viral: en relación a la raza, la belleza, el físico, los prejuicios…
Tal vez la pregunta no es ¿qué es la belleza? sino, ¿qué te parece a ti?
Tal vez no siempre haya una respuesta correcta.
Deja una respuesta