¿Cuántas veces nuestros errores nos hacen lamentarnos o fustigarnos? Ojalá no hubiera hecho esto o aquello, ¿y si hubiera actuado de forma diferente? Se rompe un amor, una amistad, cuando sufrimos una pérdida grande, algo o alguien importante para nosotros se va de nuestra vida y nos quedamos descompuestos, fragmentados. Como si nos hubieran tirado al suelo y nos hubiéramos roto en pedazos.
Encima nos miramos al espejo y, al vernos llenos de heridas o cicatrices, pensamos que estamos tan quebrados por tantos sitios que si fuéramos un plato nadie nos compraría.
Dice una leyenda que al Shogun Ashikaga Yoshimasa se le rompió su cuenco de té favorito, era tan valioso para él que hizo todo lo posible por repararlo; varias manos lo intentaron, después de varias decepciones consiguieron unirlo con unas grapas, sin embargo, ya no podría usarse para su función original, había quedado inservible.
Así conoció Ashikaga el Kintsugi, el arte japonés que pudo devolverle su pieza tan preciada gracias a las manos de unos delicados artesanos, el arte de reparar objetos con barniz de oro; primo del Gintsugi, en el que se usa plata y el Urushitsugi, que hace uso de laca urushi. Después de su reconstrucción, la pieza no sólo queda reparada, sino que se vuelve más fuerte y por eso se acentúan las líneas de fractura.
Cada fragmento, cada marca, cada cicatriz nos recuerda un momento importante de nuestra vida. No nos convierte en una ganga de mercadillo, no nos abarata sino que nos vuelve más preciados y valiosos. ¿Por qué no aceptar esas nuevas marcas como parte de nuestra vida? ¿Por qué esconderlas? Podemos cubrirlas de pintura y tratar de disimularlas , pero dejaríamos de ser nosotros mismos. Dejarían de contar nuestra propia historia.
Nada es inmutable en el tiempo y debemos aceptarlo para no quedarnos enquistados en nuestros fallos, en nuestras taras o cicatrices. Y el Kintsugi nos enseña una importante lección como individuos y como sociedad: el arte de abrazar las piezas rotas, la herida y a los heridos. Que esté dañado no significa que sea inservible.
Deja una respuesta