Ya queda menos para que empiecen los cinco días más intensos que vive el panorama artístico español en todo el año. Del 19 al 23 de febrero ARCO y JUSTMAD5 invadirán la actualidad poniéndose a la cabeza como citas indiscutibles de la capital madrileña. Citas que supondrán «una auténtica evolución: más innovación, dinamismo, calidad, riesgo y experimentación y una visión más certera de la realidad y actualidad del arte contemporáneo». Mucho arte que este año tendrá lugar en la nueva sede de COAM (C/ Hortaleza, 63).

[photomosaic ids=»8644,8646,8647″]

Listado.Galerias

JUSTMAD5 se presenta como «una feria más arriesgada y experimental, dedicada por completo al arte emergente nacional e internacional, al up & coming pero también al arte que se está consolidando ahora mismo, que oferte un panorama de galerías y artistas representativos de la creación actual, como las imprescindibles Fernando Pradilla de Madrid, Espacio Valverde o Louis 21 The Gallery, y de los nuevos modos en que opera el arte, buscando un compromiso radical con la excelencia en los camino estéticos y conceptuales que marcan la realidad del arte contemporáneo hoy.» Sin lugar a dudas con esta intro de la feria no podemos más que esperar lo mejor de lo mejor. Este año dispone de varios programas. Uno general, en el que se mostrarán los criterios vinculados a las nuevas vías y praxis artísticas que poco a poco se asientan en los últimos años y otros tres que buscan las nuevas vías de creación y proyección artística.
MYFIRSTJUST un programa formado por galerías jóvenes, de nueva generación o vocación experimental demostrada, como  como La New Gallery o Kiosko, que participan por primera o segunda vez en la feria. JUSTONPAPER, una selección de galerías, artistas y proyectos sobre papel, no solamente obras creadas mediante el dibujo en papel, sino también como material. JUSTRESIDENCE, comisariado por la curadora chilena Andrea Pacheco, presentará obras de reciente creación de jóvenes artistas sudamericanos producidas durante una residencia artística en España, junto con galerías y otros espacios emergentes de Sudamérica.

Apostar por un nuevo modelo ferial basado en la hibridación de espacios; la elección de distintas tipologías de galerías, muchas de ellas formadas entre centros de producción, experimentación y comercialización de arte; el acercamiento a nuevos planteamientos expositivos, la variedad de los stands y multitud de actividades paralelas que se desarrollarán durante los cinco días. Una feria en la que podremos encontrar artistas de la talla de Santiago Morilla, Juliá Panadés, Alicia Paz, Matías Sánchez, Javier Vanegas o Javier Palacios.

[photomosaic ids=»8648,8649,8650,8651,8652,8653,8654,8679,8680,8681″]