Si alguien tenía alguna duda sobre si la Casa Delpozo estaba en buenas manos supongo que ha terminado de despejarla. El diseñador barcelonés ha recibido a los 50 años el Premio Nacional de Diseño 2014, un premio de esos que justifican todo mal rato, este galardón responde a la maliciosa pregunta ¿por qué elegiría yo esta profesión? Y sobre todo, da alas. Recompensa y alienta. Y agradecido, el director creativo de Delpozo, donará la dotación del premio a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y a la Fundación Alzheimer España (FAE) por partes iguales.
Yo me alegro por él, claro. Le descubrí, así a lo grande, cuando diseñó el vestido de novia de la primera mujer de Rafael Amargo, me encantó lo preciosa que estaba Yolanda Jiménez. Después su trabajo me ha ido ganando y cuando fichó por DELPOZO, le di a Josep Font mi amor eterno. En una caja de cartón y en una funda con las iniciales JP, guardo el mayor tesoro de mi guardarropa, mi traje de novia de la firma con la que hoy me estreno en esta web.
Tuve la suerte de conocer a Jesús Del Pozo y compartir en varias ocasiones mesa con él. Una vez me invitó a comer en su taller de Puerta de Toledo y aunque no era precisamente un devorador sí que se mostró como un auténtico gourmet, exquisito y delicado. La conversación era su fuerte, y en las otras mesas que compartimos, las de la radio se mostró como un excelente orador. A Jesús le encantaba hablar y a mí y a los oyentes nos encantaba escucharle.
Ahora, cuando veo los desfiles de la que fuera su firma, me parece oírle. Cada frufrú de las telas al rozar la pasarela es un movimiento de labios de Jesús. El fundador de la marca se expresa a través de las creaciones de Font confirmando con la sucesión de éxitos el acierto de su contratación.
Delpozo se ha internacionalizado y mira al futuro con optimismo. Para la colección Primavera / Verano 2015, Josep Font fusiona la obra “Interacción del color” de Josef Albers, junto con el Land Art de Nils-Udo, y los fondos marinos como las creaciones de vidrio que plasmaron Leopold y Rudolf Blaschka, en el siglo XIX.
- Delpozo Primavera-Verano 2015
- Delpozo Primavera-Verano 2015
- Delpozo Primavera-Verano 2015
- Delpozo Primavera-Verano 2015
- Delpozo Primavera-Verano 2015
- Delpozo Primavera-Verano 2015
Todo un ejemplo del manejo del tiempo y el espacio.
***Ana Cadenas es autora de la novela “Cuando menos te lo esperas”, publicada por Click Ediciones
Deja una respuesta