Pintor por naturaleza. Creador y narrador por instinto. Jose Luis Serzo es uno de esos pintores que te atraen y envuelven en cada una de sus obras, haciéndonos partícipes de sus historias de magia y surrealismo. Ahora, llega a Gijón para presentar su último trabajo ‘Morfología del Encuentro. Una muestra en la que abarca desde lienzos en gran formato pasando por escultura, video, instalación, dibujos e incluso, alguna intervención mural.

Del 9 de Marzo al 28 de Abril de 2018 la galería gijonesa Gema Llamazares nos acerca su exposición más ambiciosa, en la que Serzo vuelca su torrente de creatividad, utilizando diferentes soportes en una nueva producción basada en ‘la Hoguera de las Vanidades’ de Tom Wolfe.

Jose Luis Serzo: el pintor que contaba historias

Serzo y la Hoguera de las Vanidades

Conversación decisiva. Jose Luis Serzo. óleo y esmalte sobre lienzo. 195x195cm. 2017 18

En palabras del artista: «la serie ‘Morfología del Encuentro’ relata la historia de Michael Burton Junior, un alto ejecutivo en finanzas inspirado en las películas de Wall Street de los 80, que se ve abocado a emprender un camino iniciático en la búsqueda, quizá, del sentido de su vida. El arquetipo del personaje ha conseguido tocar su techo profesional, pero, al parecer, también su fondo espiritual. Cree que lo tiene todo, dinero, poder, mujeres, al igual que una incesante y corrosiva insatisfacción que va devorando poco a poco, todo su ser. Es así como ha caído en la cuenta de que lo material no ha logrado tapar esa grieta existencial que arrastra desde su infancia y, antes de caer en la completa locura, estará dispuesto a bucear y aceptar su sombra para emprender un viaje real, así como simbólico- espiritual, por cada uno de sus miedos y prejuicios.»

La travesía. Jose Luis Serzo. óleo sobre lienzo. 150x200cm. 2018

Su compañero y confidente, James Schoendorff, lo acompañará en esta aventura catártica, cruzando un polo norte mental cargado de icebergs que, quizá no sea otros que su congelación espiritual y la frialdad de su raciocinio. Este viaje se verá contrastado por apariciones arquetípicas de la mujer guerrera (amazonas, valkirias, artemisas o quizá las actuales femen), las cuales manifiestan sus miedos y deseos, el «eros y el tánatos» del paradigma material, patriarcal-capitalista, que Michael Burton Junior representa, reivindicando la necesaria comunión con su «otro yo» más emocional, femenino y espiritual.

Las crisis de tu vida tienen significado