El próximo 27 de febrero Travesía Cuatro presentará un nuevo proyecto coincidiendo con los 10 años de trabajo de José Dávila en la galería. Una muestra en la que la noción de la eterna lucha del ser humano contra de la gravedad es la protagonista de su último trabajo expositivo. Partiendo de su atracción por la arquitectura, el minimalismo y la historia del arte, las esculturas que componen el proyecto demuestran un momento de suspensión que hace posible apreciar la política del equilibrio. En ellas Dávila mantiene la tensión en esta serie de composiciones que transmiten una tranquilidad inquietante. La aparente calma de las esculturas es el resultado de un equilibrio de fuerzas, del soporte y la tendencia natural a precipitarse contra el suelo.
Un artista cuyo interés por la relación entre lugar y ficción, espacio y tiempo, con la arquitectura y la geometría le ha llevado a conformar la mayor parte de su obra expositiva, aclamada por público y crítica. Para ello ha utilizado una amplia gama de soportes y técnicas, como la escultura, la instalación, la fotografía o el dibujo. Junto a su labor artística, fue co-director y co-fundador de la Oficina para Proyectos de Arte (OPA) en Guadalajara, Jalisco.
Puntos, líneas y planos como elementos básicos de la arquitectura, de la composición y de la construcción son utilizados en las piezas. El resultado son formas estáticas, espaciales y abstractas, una mezcla de experimento constructivo, escultura y dibujo al mismo tiempo.
Si vas a visitar #ARCOmadrid y no te quieres perder la obra de José Dávila, el stand de Travesía Cuatro acogerá tres esculturas móviles de grandes dimensiones del artista, tituladas ‘Homenaje al cuadrado‘.
- ‘Homenaje al cuadrado’ ARCO 2015 – José Dávila
- ‘Homenaje al cuadrado’ ARCO 2015 – José Dávila
- ‘Homenaje al cuadrado’ ARCO 2015 – José Dávila
Podrás visitar la exposición del 27 de febrero al 30 de abril de 2015 en Travesía Cuatro (Calle San Mateo, 16, Madrid).
Deja una respuesta