En el año en el que la corrupción nos invade cada día a través de los medios de comunicación, el crimen, la corrupción política y la prostitución México-España abordada desde el punto de vista de un grupo de amigos es el argumento de la novela ganadora de la 63 edición de los Premio Planeta entregados anoche en el Palacio de Congresos de Barcelona.
De entre 10 obras finalistas y 453 presentadas, Milena o el fémur más bello del mundo del periodista mexicano Jorge Zepeda (601.000 €), ha sido la novela ganadora en un año en el que el jurado ha decidido dar un giro hacia el mercado editorial Latinoamericano.
Cuatro amigos que ocupan puestos importantes de la sociedad mexicana se embarcan en la negra aventura de salvar la vida de una prostituta croata, cuya belleza ha sido su peor destino. La protagonista es víctima de una red mafiosa. España, Ucrania y México son los tres escenarios donde se desarrolla una novela que ha sido ya calificada de “muy complicada” y que en su momento tuvo que ser presentada bajo el seudónimo de Eduardo Nevado y con el título Los crímenes del cromosoma XY.
Otra periodista, Pilar Eyre (150.250 €), ha ocupado para su propia sorpresa el segundo puesto de los Premios Planeta 2014 con su novela Mi color favorito es verte. Una novela de amor, biográfica, ya que está basada en una historia personal que le ocurrió a la escritora hace menos de dos años. En ella conoce a un periodista de guerra francés del que se enamora perdidamente y que desaparece posteriormente en el conflicto en Siria.
“Soy un jugador de barrio que de repente está jugando en un equipo de primera” comentaba Zepeda justo al terminar la ceremonia de entrega. Y es que ha sido toda una hazaña por su parte, ya que hacía más de 10 años que ningún escritor de origen Latinoamericano ganaba el Premio Planeta.
Deja una respuesta