Arte y religión han sido grandes amigos y, a la vez, enemigos a lo largo de la historia. Un quiero y no puedo que, desde la ‘Madonna’ de Sandro Botticelli a la ‘Crucifixión’ de Dalí han ayudado a que Santos, Vírgenes y pasajes de la Biblia ayudaran a que grandes pintores de todos los siglos se formaran y dejaran su sello en la historia del arte de éste país y del mundo. Un tipo de arte que, por suerte o por desgracia, cada vez es menos visible y usual, pero que ha sido capaz de perdurar y de adaptarse a las nuevas técnicas y corrientes contemporáneas y tecnológicas. Joanna Winograd es una de ellas.
Francesa de nacimiento, argentina de corazón y berlinesa por obligación ha conseguido transportar sus creencias y particular visión de éste arte al papel, haciéndonos partícipes de sus Dioses y monstruos a los que da vida. Porque nos encanta la originalidad y, sobre todo, el ser capaz de compartir con el resto del mundo nuestras creencias más personales, hoy, MalaTinta se sienta a charlar con Joanna Winograd.
¿Quién es Joanna Winograd?
Una ilustradora a la que le gustan, los gatos, los unicornios, la pizza y el metal
Si un día escucharas al público hablar de tu obra, ¿qué piensas que dirían?
La verdad he escuchado comentarios tan diversos que no puedo imaginarme que dirían…
‘The End’ – © Joanna Winograd ‘Sometimes’ – © Joanna Winograd ‘El gato, el ojo y la pirámide’ – © Joanna Winograd
El fondo de Malatinta de este mes está diseñado por ti, ¿qué quisiste reflejar en él?
A la diosa de la tinta!
Naciste en Toulouse (Francia), te criaste entre Bariloche (Argentina) y Cali (Colombia) para terminar a caballo entre París y Berlín ¿Qué crees que te ha aportado el conocer culturas tan dispares?¿Piensas que ha afectado a tu obra de alguna manera?
El haber crecido entre diferentes culturas me ha aportado principalmente la noción de lo diferentes que somos los unos de los otros y cuanto nos enriquece estar rodeados de esas diferencias que nos permiten aprender, adoptar etc. De la misma forma que en mi trabajo suelo mezclar diferentes influencias, aportes de diferentes culturas, religiones y creencias.
Estudiaste diseño de moda e ilustración y diseño gráfico. Si tuvieras que elegir, con ¿cuál te quedarías?
¡¡Ilustración!!
¿Qué te aporta cada una de ellas?
El ser capaz de sentirme cómoda con diferentes materiales, soportes y técnicas
‘Sulfur’ – © Joanna Winograd © Joanna Winograd © Joanna Winograd © Joanna Winograd © Joanna Winograd ‘The Eye’ – © Joanna Winograd
Tus comienzos en el mundo de la moda fueron con la marca francesa Du pareil au même, en la que estuviste tres años trabajando, ¿cuál fue el punto de inflexión por el que decidiste dejarlo y dedicarte a la ilustración?
En Du pareil au même trabajaba como ilustradora, realmente no lo dejé, simplemente decidí comenzar una nueva etapa en mi vida.
Como tu misma comentas, tu obra está principalmente influenciada por el arte sacro, pero contrariamente a lo que podríamos pensar, no eres precisamente muy beata. Sólo puedo hacerte una pregunta y es, ¿por qué?
Me fascina la idea de creer, de rezar, de poner altares para pedirle cosas a “seres imaginarios”, pero creo que es muy aburrido limitarse a lo que nos dice una sola religión. Pienso que cada uno de nosotros somos capaces de inventarnos nuestros propios dioses o seres a los que rezar y pedir en la medida de lo que necesitemos o sintamos.
‘Weird’ – © Joanna Winograd ‘Saint’ – © Joanna Winograd © Joanna Winograd © Joanna Winograd
¿Piensas que has conseguido tener un estilo definido con el que te sientes cómoda?
No sé si será un estilo definido, pero es un estilo “sincero” y, por eso, me siento cómoda.
¿Ilustración tradicional o digital?
Tradicional, pero 10% digital
Si un niño te diera su dibujo ¿qué harías con él?
Lo pegaría en la pared, ¡ya tengo algunos!
¿Qué queda de la Joanna que corría por las calles de Bariloche ?
Tengo hermosos recuerdos de mi infancia en Bariloche, creo que la magia de esa época está presente en mi forma de ver las cosas y por ende de transmitirlas en mis ilustraciones.
© Joanna Winograd © Joanna Winograd © Joanna Winograd © Joanna Winograd
Si te preguntara qué esperas de la vida, ¿qué me contestarías?
Entender ¿¡por qué estamos vivos!?…y seguir haciendo lo que me gusta.
Para cerrar la entrevista, me encantaría saber… ¿Qué nos espera de Joanna Winograd?¿Te veremos por España?
De momento todo está un poco en el aire, tal vez otro libro… y ¡ojalá nos veamos por España!
nico carosio
Que linda nota! gracias a mala tinta por promover artistas excelentes!!!