A muchos nos gustaría estar bajo la piel de Jeremy Irons al menos durante las horas de grabación de las escenas de Pintores y Reyes del Prado‘, la película documental que nos muestra obras maestras con la tranquilidad de un solitario paseo por los pasillos de unos de los museos pictóricos más importantes del mundo.

Coincidiendo con los actos de la celebración del segundo centenario del Museo Nacional del Prado, esta cinta ha sido creada por por Didi Gnocchi, escrita por Sabina Fedeli Valeria Parisi y cuenta con el oscarizado Irons (‘La Misión’) para guiar a los espectadores en el descubrimiento de este patrimonio inigualable.

Esta película documental se ha estrenado en más de 60 países, se podrá ver por última vez en nuestro país estos días de finales de enero. Cuenta además con la participación del director del Museo, Miguel Falomir, así como los conservadores y restauradores de la pinacoteca. También cuenta con el arquitecto del proyecto de la futura remodelación del Salón de Reinos, Norman Foster.

Cinco mujeres del panorama cultural español aportan su testimonio en esta cinta: la escenógrafa y directora teatral, Helena Pimenta; la presidenta de la Fundación García Lorca, Laura García Lorca; la bailarina Olga Pericet, bailarina; la fotógrafa Pilar Pequeño; y Marina Saura, actriz e hija del pintor Antonio Saura.

‘Pintores y Reyes del Prado‘ forma parte de los proyectos impulsados con motivo del 200 aniversario. En este primer viaje cinematográfico a través de las salas de uno de los museos más visitados del mundo, descubriremos reyes, reinas, dinastías, guerras, derrotas y victorias, así como la historia de los sentimientos y emociones de otras épocas.

null

El rodaje se ha realizado en España e Italia, en escenarios de Madrid y las ciudades italianas conectadas con los principales artistas y su formación: Nápoles, Roma y Venecia. Además del Museo del Prado y el Salón de Reinos, también aparecen los Reales Sitios, como el Escorial, el Monasterio de Yuste o el Monasterio de las Descalzas Reales, con la excepcional participación de Patrimonio Nacional.