En un mundo que va tan rápido como el nuestro, es normal que las modas e influencias vayan de un lado para otro sin parar. Cuando esas influencias llegan a un lugar tienden a fundirse con las propias del sitio en concreto. Con ello, esas influencias ya quedan transformadas, mejoradas o incluso perfeccionadas al hacerlas suyas el lugar que las recibe. Algo parecido es lo que ha ocurrido con un nuevo estilo que ha surgido de la mezcla que surge entre el estilo japonés y el escandinavo. Japandi, que es así como se conoce, no deja de ser una peculiaridad que está muy de moda y que ha llegado para quedarse entre nosotros.

Japandi surge de la necesidad de hacer menos fríos y minimalistas los interiores escandinavos. El estilo Japandi es sobrio, sin caer en el austero minimalismo, y utiliza elementos de artesanía manual en cerámica o madera para decorar los interiores, pero sin ser recargados en su repertorio. El fin último de Japandi es conseguir un estilo tranquilo, equilibrado y sencillo, uniendo las tradiciones japonesas con las del norte de Europa. Al fin y al cabo, ambas coinciden en la búsqueda del equilibrio entre el hogar interior y la naturaleza exterior que lo rodea.

Con este nuevo estilo decorativo podemos encontrar hogares como la Casa Archipiélago de Norm Architects. Japandi está muy presente en la decoración interior. Una decoración que ha corrido a cargo de la mano de estudio de diseño japonés Karimoku. El concepto Japandi se extiende así por todo el interior en elementos tan sencillos como el empleo de la madera de pino, del papel washi o piedra gris. Cada uno de ellos está estratégicamente posicionado buscando la armonía interior y la calidez del ambiente. Nada queda al azar, por casualidad. No hay excesos llamativos en la decoración ni en la disposición de la planta. Todo queda meticulosamente estudiado y posicionado.

Incluso al exterior, la Casa Archipiélago de Norm Architects es perfectamente equilibrada y armónica. No hay nada que dé la nota. No hay sobresaltos estéticos. Todo está en sintonía con el escenario rocoso sobre el que se sitúa y el bosque que lo rodea. La madera de pino que la decora queda perfectamente integrada sobre el paisaje en el que se sitúa. Los amplios ventanales sirven para dar luminosidad al interior y participar del exterior en primavera y verano. Y ello se debe a una amplia terraza exterior que permite disfrutar del aire libre en los meses de buen tiempo.

La Casa Archipiélago se convierte así en el ejemplo perfecto del nuevo estilo Japandi que ya triunfa en el norte de Europa. La tradición se mezcla con la influencia exterior y como consecuencia el estilo decorativo se enriquece, se revitaliza y se perfecciona. Norm Architects consigue un conjunto equilibrado y armónico como la tradición japonesa indica, de la mano siempre del diseño de Karimoku.