El gigante Disney está de vuelta y no podía ser con otro género que no fuera el musical. Si hay que tener algo en cuenta antes de ir a ver Into the woods es precisamente la frase que reza su propio cartel: “ten cuidado con lo que deseas”… sí, mucho cuidado con lo que esperas de la película antes de entrar en la sala.

meryl_intothewoodsLa película está basada en un exitoso musical de Broadway escrito por James Lapine (guión) y Stephen Sondheim (música y canciones). Para adaptar la obra a la gran pantalla, Disney ha contado con un guion del propio Lapine y una puesta en escena de un director de musicales con ya larga trayectoria, Rob Marshall (le recordamos por títulos musicales de éxito como Chicago y también por patinazos como Nine). En esta ocasión, Marshall se ha liado la manta a la cabeza (del todo) para seguir los cuentos clásicos de Cenicienta (Anna Kendrick), Rapunzel (MacKenzie Mauzy), Caperucita Roja (Lilly Crawford) y Jack y las habichuelas mágicas (Daniel Huttlestone), en una historia coral protagonizada por una pareja de panaderos (encarnados por unos espléndidos Emily Blunt y James Corden) hechizada por Meryl Streep, en el papel de bruja loca, el cual le queda muy bien, dicho sea de paso. Y ya serán 19 nominaciones al Oscar las que tienen la culpa.

No podemos olvidar que Into the woods -película- nace directamente del teatro, y bebe de él. Así lo muestra toda sufotonoticia_20141226110130_800 primera parte, con un incesante chorreo de canciones de situación de los personajes que pueden hacerse bastante repetitivas y monótonas si no se está acostumbrado al género. Éstas, sin embargo, son por lo general bastante pegadizas, lo que aderezado con la impresionante puesta en escena, ayuda al espectador a entrar en una presentación de los personajes, entre los que destaca una maravillosa revelación llamada Lilla Crawford en el papel de Caperucita Roja. La (no tan) pequeña Lilla es todo un acierto en el reparto, aporta frescura, candidez y comicidad a partes iguales. Por no hablar de su voz. Aunque de voces aquí vamos sobrados, claro. La sorpresa de la voz de Emily Blunt ha sido casi parecida a la que nos dio Anna Kendrick años atrás. Tampoco podemos olvidarnos de la Diosa Meryl, que ha mejorado hasta el infinito sus tonos desde que la escuchamos cantar en Mamma Mia.

No seremos nosotros quienes os desanimemos para ir al cine: pero Into the woods tiene un gran hándicap y es hacer funcionar a la vez todos los cuentos que aborda; no es fácil, y la película flaquea bastante en algunos tramos y precisamente cuando Rob Marshall se vuelve menos correcto y se olvida por completo de hacerlo todo tan “bonito”, es cuando la película es realmente buena y desternillante. No podemos dejar de mencionar el “Agony” de los Príncipes en un alarde amaneradísimo y extraordinario de locura que descarga la repetitividad que arrastra la película hasta ese tramo en el que hemos visto a los personajes intentar cumplir sus deseos.

tumblr_inline_nh9v65eS2Z1snqrh9

Pero ya nos lo habían dicho a la entrada del cine: todos los deseos tienen su consecuencia…y en ‘Into the woods’ no iba a ser menos. Y la película se va desinflando durante su segunda parte, a la vez que los personajes van descubriendo las consecuencias decepcionantes de sus deseos, que desembocan en lo que nadie deseaba llegados a este punto de la película: volver al bosque. Sí. Otra vez. Y volvemos al bosque cantando, cómo no. Lo malo es que llevamos ya unos 90 minutos sin casi respiro entre canción y canción y empezamos a tener la cabeza un poco aturullada… Llegamos pues, a un último tramo de película que transcurre tan rápido, con tan poco sentido y con tanta canción de por medio, que casi no nos da tiempo a procesar las ideas. Quizá en su versión teatro quede más claro, pero en el cine nos queda el sabor de boca de que Rob Marshall no ha sabido sacarle el valor que debería.

into-the-woods-ledeCon todo y con eso, hay varias cosas que no se le pueden reprochar a Into the Woods. Su diseño de producción es absolutamente extraordinario, así como lo son su vestuario, maquillaje y también, por qué no decirlo, sus interpretaciones. Ya hemos mencionado a la pequeña Lilly Crawford, pero sin duda sus compañeros de reparto, Anna Kendrick y sobre todo Emily Blunt y James Corden, se pueden ir con la cabeza bien alta, tienen nuestra bendición. Lo cierto es que no pueden funcionar mejor como pareja… ¿o quizás es que Emily Blunt es demasiado adorable y no puede quedar mal con nadie?

Menciones especiales merecen Meryl Streep, nominada de nuevo al Oscar por su papel en la película. ¿Lo merece? Somos sinceros cuando decimos que este papel no merece un Oscar ni nada que se le acerque, pero es que a esta mujer le queda bien todo. También merece mención Chris Pine, que además de saber cantar, ha mostrado su lado cómico y esperamos, sin duda, que lo explote en el futuro.

¡Ah! se nos olvidaba decir que en la película también aparece Johnny Depp en el papel de Lobo Feroz. ¿O era el mismísimo Jack Sparrow con un nuevo look en el bigote?

into-the-woods-2014