Hoy comienza una semana en la que la diversidad, el respeto y la igualdad se dan la mano para mostrar al mundo, una vez más, que el amor no entiende de géneros. Comienza el World Pride en Madrid y para celebrarlo os traemos la lista de los mejores ilustradores de temática homosexual que podrás encontrar en la red.
[Todo lo que deberás saber sobre el World Pride 2017]
Ismael Álvarez
El número uno. El famoso ilustrador, youtuber, bloggero, influencer y, ahora, colaborador de televisión no podía faltar en esta lista. Es la bandera de la ilustración homoerótica por excelencia. Con una enorme calidad artística y un dominio de la ilustración digital, consigue poner a cualquiera a doscientos por hora simplemente echando un vistazo a una de sus ilustraciones.
Ismael ha trabajado para artistas de la talla de Miguel Bosé o Nacho Cano, además de haber contado con su trabajo marcas como Zero, VOGUE Japan, Rolling Stone Magazine, El País, Playboy, etc… y poner rostro a importantes festivales como Be Free Marbella Gay Festival o ‘Enclave Gay’ del Salón Erótico de Barcelona.
Actualmente tiene a la venta su último trabajo ‘ART, SEX, LIFE‘, en el que una recopilación de fotografías e ilustraciones con alto contenido homoerótico y un más que cuidado prólogo de la escritora y sexóloga Valérie Tasso hará las delicias de los amantes de la ilustración LGTBI.
https://www.instagram.com/p/BNtth7vAcHk/?taken-by=ismi&hl=es
Ego Rodríguez
Todo un experto en el uso de los complementarios y de los espacios negativos. Nacido en Gijón, con sede en Londres desde hace más de veinte años, sus trabajos han sido definidos como la unión entre la mítica ilustración homoerótica de Tom of Finland y el uso de los colores planos de Warhol.
Publicaciones como Gay Times, QX, Attitude y Jarry han contado con su trabajo.
https://www.instagram.com/p/BSHIxlrjeVX/?taken-by=egorod
https://www.instagram.com/p/BQWtTdLgGNs/?taken-by=egorod
https://www.instagram.com/p/BNzZp6hjCZW/?taken-by=egorod
David Cantero
¿Quién no ha visto alguno de sus trabajos como imagen de Matinée?. Pues sí, detrás de esos abdominales y pectorales imposibles se esconde este cartagenero de 45 años que ha sabido hacerse un hueco en el mundo de la ilustración homosexual de nuestro país.
Licenciado en bellas artes por la Royal Academy of Beaux Arts de Liège, Bélgica; Cantero ha trabajado como concept artist para juegos como ‘Supergay & the attack of his ex-girlfriends’, animador o ilustrador para marcas como Renault, Inditex, ES Collection, etc…
https://www.instagram.com/p/BVtuRP-nnq3/?taken-by=canteroart&hl=es
https://www.instagram.com/p/BQD3CMrgxOe/?taken-by=canteroart&hl=es
https://www.instagram.com/p/8K-OoEmBUO/?taken-by=canteroart&hl=es
Alfonso Casas
Puro amor y ternura. Así es el famoso Casas. Un ilustrador que enamora a cualquiera con sus pequeñas frases y líneas desdibujadas. Pensamientos, sentimientos propios que todos tenemos, pero nadie se atreve a reflejarlos.
Padre de la ilustración más hipster y uno de los ilustradores más cotizados del momento ha sido capaz de atrapar y enredar a miles de seguidores que beben sus historias diarias a través de las redes; porque como ya os dijimos una vez en Malatinta: «para eso están los artistas, para dar forma a sentimientos universales como el amor –y el desamor»
[Alfonso Casas: menos (dibujo) es más (corazón)]
Alfredo Roagui
Sus trabajos no engañan. La esencia de la mejor animación definen la obra de Roagui que con una gran influencia del universo Disney consigue mostrar al mundo la vida de muchas parejas homosexuales.
Además de sus trabajos como ilustrador, Roagui es uno de los oradores y artistas más importantes comprometidos con el colectivo LGTBI en México, apoyando campañas y charlas sobre la importancia de la libertad, el amor y el respeto.
Martin Bedolla
Un dibujo limpio con una gran calidad técnica es lo que nos trae el joven ilustrador con sede en Michigan. Un trabajo en el que la ilustración tradicional se da la mano con las técnicas digitales, ya que siempre usa un boceto previo a lápiz que, en muchas ocasiones, termina usándolo como obra final debido al nivel de detalle.
Historias personales, sueños no cumplidos y pura inspiración es lo que nos ofrece en cada una de sus publicaciones.
Fab Ng
No podía faltar. Fab Ng es todo un éxito dentro del colectivo homosexual. Sus ilustraciones cuentan con miles de likes que le posicionan dentro del top de la ilustración LGTBI del momento.
Mucho, pero que mucho músculo es lo que nos ofrece Fab en sus trabajos, en los que vemos desde personajes del mundo del cómic a parejas en su día a día.
[No te engañes Lois, Superman es gay]
Matt Howorth
Trazos simples y colores pastel conforman la paleta de color de la obra de este ilustrador inglés.
Howorth nos presenta unos trabajos recién salidos de lo más trendy del mundo de la animación, en el que sketches inacabados nos hacen presagiar la calidad artista de este joven ilustrador.
Les garçons bleus
Un trabajo para mayores de 18 años según el propio artista. No estamos de acuerdo.
Cientos de dibujos a boli y papel que muestran cada una de las personas que se han puesto frente a este misterioso ilustrador francés que nos muestra su pasión por el desnudo masculino.
Si quieres deleitarte con una variedad más que inmensa de cuerpos masculinos al desnudo, ya sabes dale un follow.
https://www.instagram.com/p/BVIXEVGlwjO/?taken-by=lesgarconsbleus
https://www.instagram.com/p/BU5VIX6FD6M/?taken-by=lesgarconsbleus
Foto portada Ismael Álvarez
Claudio
Excelentes las ilustraciones !!!!
Javier
Muy buen artículo! A algunos artistas los conocía , otros son un descubrimiento! Saludos desde Argentina!
Cesar
cesarolandox ilustrador sur americano tambien es ilustrador homoerotico
Ruth
¡Edgar Murillo, @artedgar en Instagram, es también buenísimo!
artbyfab
instagram deleted without a warning , my friend Edgar he is now @beartedgar on instagram
Karl
Quitando Les Garçons bleues, por el estilazo (la temática no parece irse de los «cánones») los demás son taaaaan convencionales, taaaaan Disneyworld… Claro que si tenemos en cuenta que el que más seguidores o likes tiene es el más empalagoso, está claro que no se puede esperar mucho del criterio de quien ha hecho esta selección. Lo siento pero cansa hace ya tres décadas tanto culto al mismo tipo de cuerpo – edad-apariencia, tanta subcultura gay de consumo, tan poca variedad real, tanta mirada ñoña y made in USAde las parejas y los afectos, que da verdadera pena y eso sí es un logro de este artículo, buscar ejemplos que aporten frescura, crítica social, y sobre todo, pluralidad de cuerpos y afectos. Más Gaycapitalismo no, gracias!
Karl
Por cierto, por qué dos de los autores nombrados no han «merecido» que se enseñen trabajos suyos??
Y por qué no hay autoras?
manuel racero
Hola me gusto tu eleccion pero te faltaron varios que en instagram estan puedo recomendarte a gusty_ghost_art
david
concuerdo con un comentario anterior, es la selección de dibujantes gay mas empalagosos del medio, es para gustos cada quien especial ese de pseudo disney gay, pero bueno cada quien sus gustos