Para todos aquellos que pasáis muchas horas trabajando en casa y necesitáis un cambio de aires en vuestra pared del escritorio, ya seas informático, blogger o estudiante, si pasas muchas horas estudiando o trabajando, te ofrecemos varias propuestas que animarán tu pared y aportarán un toque personal y original sin complicarte la vida. El escritorio es una pieza fundamental de la zona de estudio, y su frontal, esa pared eterna, inerte y aburrida que nos pide un cambio a gritos, es una pieza clave en el diseño interior de este área. Para decorarlo existen muchas opciones low cost, DIY o handmade, con diferentes estilos y utilidades.

La opción más habitual para decorar la pared del escritorio es hacerlo con cuadros apoyados sobre repisas combinando diferentes marcos y láminas de una misma línea. Esto nos permite integrar una zona de escritorio en un salón o sala de estar sin sacrificar esa zona exclusivamente al trabajo. Utilizar lámparas grandes y simétricas también ayuda a que la composición resulte estable y atractiva. No obstante existen muchas otras opciones que veremos a continuación.

Láminas y cuadros apoyados sobre el escritorio
Si tu estilo es desenfadado y cálido puedes apoyar directamente sobre el escritorio diferentes elementos combinados, lo que hará que esta zona resulte más relajada y dinámica. Componer con elementos maxi te resultará muy fácil y vistoso, además de barato: Con sólo una imagen grande sencilla como eje de tu composición, podrás combinar con fotografías, bocetos o tus ilustraciones favoritas generando un frontal atractivo sin hacer agujeros. Una solución muy efectiva especialmente para los pisos de alquiler.

Láminas y cuadros colgados de la pared

Siguiendo la misma línea, puedes optar por colgar una lámina más grande que las demás en la pared y colocar a su alrededor fotografías o dibujos más pequeños.

Si eres moderno y atrevido también puedes recopilar cuadros, fotos y marcos para combinarlos en formato collage. Puedes utilizar cuerdas para colgar y pinzar notitas, una repisa donde poder apoyar algunos útiles y algún marco vacío para anotar ideas sobre el cristal con un rotulador especial para vidrio.

Estilo escandinavo
Cuando en la zona de estudio predomina el blanco y tus gustos son más sencillos puedes optar por un toque de estilo escandinavo. Marcos o números negros agrupados o apoyados combinados con el blanco de la pared y el color de la madera del escritorio o de las patas de la silla dan siempre buen resultado.

Y si quieres mezclarlo con algún matiz vintage, una pluma, la imagen de una mariposa o una flor de estilo antiguo son los detalles perfectos para enmarcar la pared del escritorio. Y no te olvides de situar alguna planta cerca para darle un toque de vida.

Estilo vintage
A veces las zonas de escritorio se fusionan con otros espacios de la casa. Tanto si utilizas el escritorio sólo para leer como si lo haces como zona de trabajo integrada en otra estancia de la casa, el estilo vintage ayuda a homogeneizar de forma perfecta el espacio. Un marco antiguo, jaulas o relojes son la combinación perfecta para colocar fotografías en la pared del escritorio. Este tipo de decoración permite incluir objetos muy distintos: desde objetos en piel o envejecidos, hasta joyeros, flores de distintos tipos, libros o agendas usadas, pasando por algún objeto oxidado y descartado por antiguo o muy usado o algún pañito de ganchillo, todos ellos resultan los complementos ideales para acabar de decorar el escritorio en este estilo.

Escritorios masculinos
Si lo que andas buscando es algo con un carácter mas frío, masculino o industrial te proponemos una solución sencilla y low cost pero con mucha personalidad: Utiliza una malla metálica y cuelga de ella perchas de alambre, ganchos en “s” o pinzas de la ropa en madera donde colocar fotografías en blanco y negro o láminas gráficas. Esta idea, además de permitirte decorar tú mismo y con muy poquito dinero tu propio frontal, tiene la ventaja de que te da la opción de cambiar continuamente su composición.

Reciclando elementos
Si lo tuyo es el reciclaje y el DIY, te proponemos reutilizar estructuras o mallas metálicas para arriesgar en tu pared del escritorio: unas guirnaldas luminosas decorando una malla metálica, un viejo somier pintado, unos libros apilados, una base de pallets donde colgar tus fotografías o una serie de carpetas de cartón que ya no uses harán de tu escritorio tu zona favorita.

¿Te han gustado estas propuestas? ¡Elige la tuya y atrévete a darle tu estilo propio!