Hoy os presentamos dos destinos «casi» paradisíacos, en los que el lujo, la fiesta y sus preciosas calas y playas hacen de ellos dos lugares obligatorios en los que tienes que estar al menos una vez en la vida. A una la llaman «la isla del dinero«, una auténtica máquina de generar riqueza, en la que jeques árabes y magnates americanos y rusos eligen pasar sus vacaciones, junto a las más de 30.000 personas que llegan a Ibiza diariamente. Su población se multiplica en los meses estivales y su capacidad se pone a prueba cada año, como se puede apreciar en su puerto que no está preparado para acoger planes improvisados; hay que reservar con más de dos meses de antelación sus codiciados amarres.

STYLIGHT_Ibiza-VS-StTropez-2

STYLIGHT_Ibiza-VS-StTropez-3

Ibiza se llena de lujo y elegancia con Dita Von Teese

Situada a orillas del Mediterráneo su espectacular agua turquesa, junto a sus bellos atardeceres hacen de nuestro segundo destino, Saint Tropez, el lugar perfecto para que yates como el de Roberto Cavalli -con Naomi Campbell a bordo- surquen sus aguas. Otros prefieren dejarse ver en el chill out o lounge de sus exclusivos clubs, en los que los horarios no existen y los planes se exprimen hasta el amanecer. En el caso de la afamada isla pitiusa, sus calas y anocheceres al más estilo hippie siguen como el primer día, gracias a su mítico mercado de las Dalias, en el que turistas y amantes del Reiki y la meditación encuentran su lugar. Una forma de vida que, aunque pudiera parecer imposible, confluye como la pareja perfecta de la vida nocturna de la isla.

Ibiza-Saint-Tropez

Abre en Ibiza un hotel dedicado a los amantes del arte contemporáneo

Extranjeros en busca de la mejor fiesta que pagan lo que sea por una mesa en Pacha, hasta seis mil euros por una cama balinesa en un reservado, o botellas de champagne de más de 100.000 euros. Macrodiscotecas, como el hotel Ushuaïa, famoso por sus sesiones de tarde de la mano de los mejores Djs mundiales como David Guetta o Avicii y su espectacular escenario ubicado frente a la enorme piscina del complejo, hacen de ella uno de los rivales más fuertes para la premiada Privilege; en la que su enorme pista central con piscina, junto a sus techos de 25 metros de altura, diversas salas al aire libre y un aforo de 10.000 personas, la convierten en la discoteca más grande del mundo por el Libro Guinness de los Récords. Pero no penséis que Saint Tropez tiene algo que envidiar a la isla que no descansa. El Dom Pérignon se sirve como el agua a un público muy exclusivo que como su nombre lo indica es muy VIP. La Discoteca VIP Room de Saint Tropez abre sus puertas para recibir a incondicionales de la talla de Kanye West, Lady Gaga, Leonardo Di Caprio o su mayor fan, Snoop Dogg, al que no es difícil ver marcándose algo sobre la pista. Un local muy cool para niños de papá que les encanta dejarse la «pasta«.

Ushuaïa Ibiza Beach Hotel - Fotografía: ROBERTO@FOTOGRAFO.COM

STYLIGHT_Ibiza-VS-StTropez-8

Ibiza gogósSus paisajes, colores y naturaleza, la exclusividad que ofrece a sus visitantes es el mejor reclamo para que celebrities de todo el globo elijan Saint Tropez como su destino preferido para pasar la temporada estival. Sus playas han sido, durante muchas temporadas, el escenario para presentar las colecciones crucero de Chanel, recordado por ver a modelos de la talla de Anja Rubik, Karolína Kurková, Georgia Jagger y Natasha Poly llegar a la pasarela desde el mar. Mientras, la diseñadora Stella McCartney escogía Ibiza para presentar su última campaña primavera/verano 2015, en la que aparece la modelo Natalia Vodianova luciendo su colección sobre las playas ibicencas, en el que el blanco se vuelve protagonista.

¿Qué cara tienes cuando regresas a casa después de una buena fiesta?

Pero no nos engañemos, ambos destinos no se caracterizan por su «particular» discreción, sino que también se convierten en el mejor destino para los flashes de los paparazzis de medio mundo. El mejor escaparate para lucirse ante los fotógrafos, que hacen “su agosto” gracias a las numerosas visitas VIP.

STYLIGHT_Ibiza-VS-StTropez-7

Destinos en los que no sólo la fiesta, el «famoseo» o el lujo encuentran su espacio, sino que también podemos encontrar los mejores placeres gastronómicos. Situado en el Hard Rock Café de Ibiza encontramos ‘Sublimotion Ibiza’, del que ya os hablamos en Malatinta, considerado el restaurante más caro del mundo. 1.500 euros de menú degustación hacen de este restaurante no sólo una maravilla gastronómica, sino que el equipo de Paco Roncero ha conseguido que en sus 350 metros cuadrados de instalación con distintos escenarios, una sala de 70 metros que será la protagonista recubierta por 360º de pantallas de más de 7.000.000 de pixeles y 50.000 lumens y un equipo formado por una veintena personas trabajando diariamente, hacen del Sublimotion todo un espectáculo. Pero, aunque sea casi imposible competir con Sublimotion, la riviera francesa no tiene nada que envidiar a la isla pitiusa. Situado en el hotel de lujo Résidence de la Pinède, el restaurante La Vague d’Or cuenta con tres estrellas Michelin en su poder, gracias a su chef francés Arnaud Donckele, en el que los productos raros y difíciles de encontrar se llevan a la mesa de la cocina más mediterránea.

Dos destinos en los que el lujo, la exclusividad, la fiesta, el famoseo y, por supuesto, la gastronomía han encontrado su sitio, pero…¿tú con cuál te quedas?

STYLIGHT_Ibiza-VS-StTropez

Infografía Stylight

Indicios para saber si una fiesta se te irá de las manos