Cuando planeamos nuestras vacaciones, puentes o días de descanso queremos que sean perfectos y, cuando decimos perfectos, es perfectos; pero lo que no sabíamos, es que algunos hoteles pueden llegar a ofrecer servicios disparatados y surrealistas con tal de hacer de la estancia la mejor experiencia de su descanso. Ya casi ni se valora el tamaño y la comodidad de la cama, la calidad de las »amenities» en el cuarto de baño, la cantidad de canales en el televisor o el surtido que ofrece el minibar. Claro que todo eso cuenta, pero en los mejores hoteles, los clientes exigentes ahora buscan otras cosas, experiencias exclusivas y diferenciadoras.
«Exigencias» o meras extravagancias que, quizás nunca te habrías planteado, pero que hoy en día están de plena actualidad y que hotelscan.com conoce muy bien, por eso hoy os traemos los 7 lujos más disparatados con los que cuentan algunos hoteles.
Conectado a las redes… pero que lo haga otro
Parece inevitable para muchos estar permanentemente conectado a las redes sociales y, desde luego, contar a los seguidores que uno está alojado en un buen hotel es una gran tentación que no hay que dejar pasar. Pero, vaya, son mis vacaciones y tampoco apetece estar todo el día con el aparatito a cuestas. ¡No hay problema! Algún hotel ofrece un community manager al servicio del cliente durante su estancia, para que mantenga entretenidos a los followers, mientras el titular de la cuenta se relaja en la piscina. Y para los amantes de los likes en Instagram, hay también un Instagram Butler que elige los mejores encuadres y aconseja la calidad de cada foto para quedar como un auténtico profesional.
Olvidarse del móvil durante unos días
Para muchos, el auténtico lujo es justo lo contrario, olvidarse del móvil y las redes sociales durante un tiempo. Cada vez son más frecuentes las terapias de desintoxicación tecnológica con programas en los que los huéspedes se olvidan de todos sus dispositivos para hacer un plan détox digital y renovarse psicológicamente con un programa de tratamientos personalizado. Al llegar al hotel el paciente entrega su teléfono móvil que queda confiscado durante su estancia. A cambio recibe un libro, un curso de yoga, un paseo a caballo o un relajante masaje. Por cierto, algunos de estos masajes están especialmente pensados para curar contracturas y agarrotamientos en manos, muñecas, brazos y cervicales provocados precisamente por el uso y abuso del móvil.
Sorprender a tu pareja
Esto no es una novedad, muchas personas buscan algo especial para que durante la estancia con su pareja haya un experiencia original: una cena a la luz de las velas, flores y cava en la habitación… Pero lo nuevo es que, ahora, de eso se encarga el hotel, que ofrece a sus clientes una carta de sorpresas y la complicidad del llamado Experience Planner que puede organizar desde una pedida de mano, un paseo en moto por la ciudad o un picnic al aire libre con las mejores vistas. La fórmula también es válida para grupos que buscan hacer algo original y que se lo den todo resuelto, se les puede crear una agenda de actividades de ocio y entretenimiento para ellos, diseñada a la medida de su viaje, sus gustos y sus necesidades.
Te recomendamos: [El 60% de los españoles lamentan no haber ligado más en verano]
Olvidarse de hacer y deshacer maletas
Algunos hoteles de lujo ofrecen desde hace tiempo un servicio de mayordomo personal que se ocupa de deshacer las maletas al llegar y organizarlo todo en los armarios y el cuarto de baño, pero también de volver a hacerlas cuando llega la hora de partir. Incluso puede ocuparse de embalar convenientemente las compras realizadas durante su estancia.
Masajes con sabor a gin tonic
Según ha podido comprobar Hotelscan.com, algún hotel de lujo ha fusionado dos de sus principales atractivos, al margen de sus instalaciones: coctelería y wellness, para crear el tratamiento llamado Gin Spa. El ritual se divide en un suave peeling corporal y un masaje que se realiza con productos aromáticos utilizados también como complementos del gin tonic: pepino, cítricos, pétalos de rosa y frutos rojos. Además, el pack puede disfrutarse saboreando un gin tonic contemplando el mar.
Un robot en lugar de conserje
Ya os contamos en Malatinta cómo la utilización de robots con capacidad de respuesta se está imponiendo en los hoteles más vanguardistas. Las versiones pueden variar, desde un dinosaurio mecánico, una mujer androide o un robot recepcionista. Todo es automático y sin la presencia de humanos: registro en un panel táctil, un brazo robótico se encarga de las maletas y reconocimiento facial para acceder a la habitación. En Japón ya hay hoteles gestionados casi exclusivamente por robots que tienen, eso sí, gestos humanos: parpadean, miran a los ojos, parece que respiran y hablan más de diez idiomas. Para acceder a la habitación no se usa ni llave ni tarjeta. Las puertas se abren por reconocimiento facial. En algún hotel los robots también se encargan de hacer el café, la limpieza o entregar la ropa. De momento la plantilla robótica convive con la humana pero la intención de los promotores es ir sustituyendo una por otra hasta llegar al 90% de personal androide.
Hoteles tematizados con música
En la actualidad existen varios hoteles musicales, que ofrecen a sus huéspedes estancias tematizadas que comienzan desde el momento en que se ponen los pies en el lobby, donde pueden demostrar sus dotes a lo Tom Hanks creando su propia música sobre el icónico piano gigante de la película Big o disfrutando de conciertos los fines de semana. Habitaciones que homenajean a distintos géneros musicales con menús de guitarras y pianos digitales e incluso con set de DJ, como ya os contamos en Malatinta, para ofrecer así a sus huéspedes experiencias únicas con la música como hilo conductor. Eso sí, todas las habitaciones están insonorizadas.
W Barcelona Sound Suite, graba un disco antes de irte a dormir
Deja una respuesta