Siguiendo la línea de diferentes iniciativas que ya se han llevado a cabo en otros lugares como por ejemplo Alicante, del que ya os hablamos en Malatinta, ha tenido lugar hace unas semanas la inauguración del que probablemente sea el cine con el público más especial de todo Madrid.

En este caso ha sido el Hospital Gregorio Marañón quien ha decidido experimentar con el juego y el arte, a través del cine y en favor de los pequeños que están ingresados; desde 2008 existe un Comité de Humanización que solo en el Hospital Infantil colabora con catorce entidades sin ánimo de lucro y esta vez han puesto en marcha el proyecto ‘Hoy en el hospi estoy de cine‘, una iniciativa de Juegaterapia. El hospital proyectará películas cada viernes de forma gratuita para veinte menores en una sala adaptada a las posibles necesidades que pudieran tener (acceso para sillas de ruedas, goteros, asientos móviles para los más pequeños etc.).

Si la forma de relacionarnos con la tecnología cambia, si las modas cambian, si nuestra sociedad está en continuo cambio… ¿Por qué el método de tratamiento de la medicina tradicional se mantiene tan rígido? ¿Por qué no abrir las puertas a las nuevas investigaciones que afirman la influencia positiva del arte o el juego a la hora de sanar nuestro cuerpo y mente? Es más, ¿por qué no aplicarlo también en adultos?.

Si está comprobado que el mero hecho de sonreír más está relacionado con tener menos riesgos de padecer depresión por la forma en la que afecta a nuestro cerebro y nuestro sistema inmunológico. ¿Por qué no fomentar el uso de métodos o terapias alternativas que intensifiquen los resultados de los tratamientos médicos habituales?

Imagina que estás encerrado entre las paredes grises de un hospital durante meses, imagina la cantidad de horas sin hacer nada, sin reír como solías hacerlo, sin apenas interaccionar con otras personas, porque los demás están estudiando o en el trabajo. Siente el agobio y la pena. Imagínatelo por un segundo sin que se tuerza la sonrisa de tu cara.

Y ahora dinos ¿de verdad piensas que no afectaría tu estado de ánimo a la hora de enfrentar una enfermedad física o mental?