Artista, autor, creador, genio controlador… Alfred Hitchcock marcó un antes y un después en el cine con sus icónicas películas. Ahora, el Espacio Fundación Telefónica presenta una original exposición que servirá como merecido homenaje y que retratará desde una perspectiva global las distintas facetas de este director y las claves de su cinematografía.
Su vida, sus mitos e iconos, sus trampantojos, su particular representación de la mujer, su forma de retratar su época y sus giros de guión son sólo algunos de los aspectos que trata esta muestra que estará disponible hasta el 5 de febrero del próximo año y permitirá apreciar el talento de este creador que se rodeó de los mejores intelectuales y exponentes del cine pero también de la moda, arquitectura y arte.
Esta exposición está organizada en cinco grandes bloques que repasan la trayectoria del director: ‘Introducción’, ‘El toque Hitchcock’, ‘Mujeres y hombres’, ‘Hitchcock y su tiempo, el arte y la arquitectura’ y ‘El revés de la trama: Hitchcock, las apariencias y los trucos’. Además, la muestra cuenta con un programa educativo para todos los públicos: talleres para familias, jóvenes y adultos, desde caracterización hasta diseño de carteles, pasando por cómo crear suspense y drama a través del montaje.
Organizada por Espacio Fundación Telefónica y comisariada por el profesor de Historia del Cine y de Historia de la Fotografía en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca (USAL), esta exposición es la primera gran muestra en España en torno a la figura del cineasta británico.La exhibición presenta a través de fotogramas ampliados y secuencias de sus películas, storyboards, bocetos de decorados, vestuario y peluquería, carteles, fotografías, revistas y vestidos, un recorrido distribuido en cinco ámbitos expositivos que ilustran las claves más significativas de la filmografía del director:
Deja una respuesta