Pintura y dibujo poco a poco van siendo adaptadas a la rapidez y agilidad de las nuevas tecnologías, una ilustración que, «casi» de manera obligatoria se rinde ante lo digital, debido a las exigencias de clientes, cuya celeridad y continuos cambios limitan las técnicas más tradicionales. Hasta ahora muy poco eran los que se atrevían a realizar cuadros con herramientas digitales, debido a su «frialdad» y escasa «creatividad», pero el artista japonés Hi (aka Xhxix) ha sabido no verse encasillado.

[photomosaic ids=»15659,15658,15657,15656,15655,15654,15653,15652,15651,15650″]

tumblr_lcr7eab6Nc1qf9v2mo1_1280Con sede en Tokio, Hi (aka Xhxix) nos muestra unas pinturas realizadas digitalmente que no tienen nada que envidiar al óleo o al acrílico, ya que consigue captar la esencia y el acabado de éstas técnicas, simulando pinceladas sueltas o, incluso, verdaccios, alejándose de los perfectos degradados que nos ofrecen las herramientas digitales. Pinturas con personajes casi inertes que consiguen transportarnos a un mundo de sensaciones, en el que melancolía y tristeza se hacen protagonistas. Trabajos que pese a su carga oscura, no se limitan a los grises de la paleta, sino que su uso tecnicolor le ayuda a crear un estado anímico inquietante.

El pasado mayo, su trabajo fue portada de la publicación japonesa Illustration 2014, en la que se selecciona a los 150 artistas japoneses más activos e importantes del momento. Un libro en el que se recogen a los creadores más destacados, incluso después de 10 o 20 años, sus obras e información adicional como sitios web, direcciones de correo y sus ID de Twitter.

[photomosaic ids=»15642,15649,15648,15647,15646,15645,15645,15644″]

Representaciones de un mundo oscuro, triste y casi inanimado en el que sus personajes, mediante expresiones, formas geométricas, complicados elementos y miradas, conforman una obra que adquiere su particular sentido: provocar en el espectador esa necesidad empática que continuamente reclaman.

Un estilo inconfundible que hace de Hi todo un maestro del ordenador.

[photomosaic ids=»15643,15642,15641,5640,15639″]