Hernán Dvojak llega al madrileño Matadero para presentar ‘Versus’

Desde hace unos años hemos visto cómo diferentes entidades culturales, museos y las galerías de arte más clasicistas incluían en su agenda cultural y expositiva ilustradores y artistas que se apartaban de los cánones de lo que habíamos visto hasta el momento. La Fiambrera, Espositivo o el ya más que consagrado Museo ABC son algunos de los ejemplos que recuerdan y demuestran cómo la ilustración no sólo funciona dentro del marco expositivo de nuestro país, sino que gusta y mucho. Ahora. El ilustrador Hernán Dvojak llega al madrileño Matadero de Madrid para demostrar una vez más que el arte no es sólo lo que siempre hemos visto.

Te recomendamos: [La ilustración más old school y asiática de Michela Picchi]

Argentino de nacimiento, pero madrileño de adopción, Dvojak profesor de la escuela de ilustración ESDIP, compagina su faceta de profesor con la creación y experimentación de nuevas técnicas pictóricas con las que poder sorprender al público en cada una de sus muestras. Ahora. ‘Versus‘ llega a un punto de encuentro, en el que poder disfrutar sin límites.

‘Versus’ – Hernan Dvojak 3

¿Qué es ‘Versus’?

Por primera vez, Dvojak ha querido unificar dos series aparentemente dispares, pero una vez se encuentran dan forma a una muestra, en la que el espectador puede disfrutar de temáticas, estilos y formatos diferentes con un denominador común: el misterio.

‘Versus’ – Hernan Dvojak

‘Versus’ – Hernan Dvojak 2

Del folklore alemán nos llega ‘Doppelgänger‘. Siete maneras de ilustrar una misma leyenda urbana que nos recuerda el doble fantasmagórico de una persona viva, aquel que camina al lado siempre despierta desconcierto, intriga e incógnitas; una figura enigmática.

Te recomendamos: [La ilustración fantástica tiene el nombre de Redisoj]

La segunda parte de ‘Versus’ la protagoniza ‘Spektren‘. Lucha, sangre y sueños de una vida más allá de la muerte. Una serie en la que el mito nórdico ‘Einherjer’ nos invita a conocer el alma de los siete guerreros vikingos que cayeron en combate y que consiguieron llegar a su particular Edén, el Valhalla.

Retratos de leyendas y sueños imposibles que han dado la vuelta al mundo durante siglos y, ahora, llegan a la sala de extensión AVAM de Matadero del 1 al 11 de noviembre.

Anterior

Las curiosas ciudades de Olivia Kemp

Siguiente

La ‘Salchipapa’ y el ‘Pepinazo’ de Leticia Sabater llegan a la promo de la segunda temporada de ‘Stranger Things’

3 Comentarios

  1. LA INAUGURACIÓN SERÁ EL SÁBADO 4 DE NOVIEMBRE DE 17:00 A 21:00 EN LA SALA EXTENSIÓN AVAM DE MATADERO.
    Todo el mundo invitado, con una interesante Vernissage.

  2. Jacky

    Qué suerte tenéis los que podeis ir para admirar de cerca estas obras fantásticas de un maestro ilustrador. Es una exposición para acudir sin falta!!!! Que es Hoy!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén