Una semana después de la entrega de los Oscar ya casi nos hemos olvidado de la ceremonia. Un excesivamente comedido Neil Patrick Harris se mezcló con el ya de por sí habitual y políticamente correcto guión de la gala. El resultado fueron un par de gags realmente buenos, repartidos en horas de aburrimiento, con ciertos momentos musicales que a pesar de intentar poner la nota de color a la gala, tampoco lo consiguieron.
Pero no todo siempre es negativo. Toda gala de premios tiene sus hits. Y los Oscar también nos dejaron imágenes para el recuerdo: Meryl Streep hooligueando el discurso de Patricia Arquette, los calzoncillos de Neil Patrick Harris, la manera tan adorable de aplaudir que tienen Wes Anderson y su queridísima esposa… Imágenes que quedarán en nuestras retinas largo tiempo. Tanto como los espectaculares diseños que inundaron la gala durante sus 5 horas de duración, y no hablamos precisamente de vestidos, sino de las preciosas caretas que presentaban cada nominación.
Todos y cada uno de los grafismos presentados en la gala tienen un nombre: Henry Hobson. Británico asentado en L.A, director de cine y diseñador gráfico (¡por supueso!) Henry Hobson lleva trabajando en el diseño gráfico de la gala de los Oscar la friolera de 7 años, siendo este el primero en el que contó con el Estudio de Animación Elastic, de California, y la coproducción del veterano Lee Lodge.
De cara a la edición de este año, Hobson decidió dinamizar las caretas gráficas, siempre manteniendo la elegancia que caracteriza a la gala, y lo consiguió: la idea de fotografiar los objetos más reconociblemente asociados a cada película para la careta de Mejor Diseño de Producción, o la de trazar las líneas de los bocetos de los trajes en Mejor Diseño de Vestuario son solo dos ejemplos.
Hobson además fue el responsable de diseñar las imágenes de background durante la performance que levantó en ovación a todo el patio de butacas, Glory (de la película Selma), nominada (y ganadora) a Mejor Canción. También fue el encargado de diseñar los grafismos del ya habitual In Memoriam, momento lacrimógeno de la gala por excelencia, y que a todos nos cae mejor desde que el aplausómetro fue eliminado.
La originalidad de Henry Hobson es conocida de largo. Ha diseñado los títulos de crédito de películas como n (Blancanieves, la leyenda del Cazador), Sherlock Holmes , Rango o The Help. Se ven los parecidos, ¿no?
Actualmente Hobson se encuentra sumido en la posproducción de su primera película independiente, protagonizada por Abigail Breslin y Arnold Schwarzenegger. Esperemos que se diseñe él mismo sus títulos de crédito y eso, al menos, será siempre un punto a favor.
Deja una respuesta