Hace unas semanas, acontecía por primera vez una pasarela dedicada completamente a firmas de moda sostenible. ¿La ideóloga? Evelyn Mora. Esta finlandesa empezó muy joven a trabajar en el sector de la moda y con tan sólo 22 años en el año 2012 fundó la semana de la moda de Helsinki. A lo largo de su trayectoria ha trabajado de organizadora de eventos, estilista y fotógrafa. Fue también una invitada a la segunda edición de la moda latinoamericana (MOLA), celebrada en Montevideo en la que dio una conferencia aprovechando también su visita dando charlas a los alumnos universitarios, sobre sostenibilidad y motivación contando su propia experiencia a lo largo de su carrera y sus logros y fracasos.

La idea de esta pasarela es mostrar los trabajos tanto de diseñadores locales como internacionales, todos ellos basados en la moda sostenibles. Incluso el edificio elegido para celebrar el evento fue totalmente sustentable, tratándose de una eco-villa que se realizó bajo las principales características de la economía circular.

[Te puede interesar: Ana Abal García: una nueva promesa del diseño sonstenible]

Algunos de los diseñadores que desfilaron durante la HFW fueron, entre otros muchos, Paula Malleus, fundadora de la marca MEM. Su materia prima principal son los residuos postconsumo, es decir, estamos ante una colección creada 100% con la técnica del Upcycling y que coge todos sus materiales de la cruz roja finlandesa.

MEM Helsinki Fashion Week moda sostenible

También la diseñadora de Kazajstán, Assel Nussipkozhanova, afirma que su principal influencia esta en Asia central, y en sus diseños podemos ver una fusión de bordados, volúmenes y delicados colores. A la hora de diseñar, la experimentación es el elemento principal que mueve sus diseños así como una gran labor de investigación.

[Te puede interesar: Irene Peukes diseña zapatos Pla en una colección sostenible que no te dejará indiferente]

Assel Helsinki Fashion Week moda sostenible

Con propuestas como la de este tipo de pasarela podemos confirmar que la sostenibilidad en la moda esta cada día más presente y sólo cabe esperar que esta se torne como característica fundamental en el sector.