¿Alguno de vosotros recuerda cómo se hacían los trabajos antes de que Google existiera?
La vida sin internet se nos plantea a día de hoy como uno de esos problemas del primer mundo que a veces parece dejarnos ‘desconectados’ (nunca mejor dicho), pero aunque parezca mentira, existen todavía algunos lugares donde apenas llega la cobertura móvil.
Así se encontró el artista Fra Biancoshock con este pueblecito italiano, Civitacampomarano, donde conviven unas 400 personas con una cobertura de móvil casi nula y una conexión de datos…. ¿Conexión de qué? Espera, ¿qué es eso? ¿Redes sociales? Y con esto os lo decimos todo.
Este activista que ya puso en el punto de mira nuestro habitual activismo de sofá -quejarnos y reivindicar derechos desde el móvil mientras estamos sentados en el salón de nuestra casa-, esta vez nos trae esta vez su proyecto ‘Web 0.0’ y crea un espacio físico para las redes sociales en la vida real.
Con sus fotos nos traslada a otros momentos de una vida que parecen ya olvidados o imposibles, cuestiona nuestras costumbres actuales; nos devuelve el romanticismo de una llamada desde una cabina telefónica o la espera de una carta a través del correo postal. Nos enseña que hay vida y recursos más allá de nuestras pantallas.
Deja una respuesta