¿A quién no le gusta LEGO?, pequeños muñecajos que se adaptan a todo, pues nada es lo que parece, y es que, la compañía juguetera desde el pasado 2012 tiene una alianza muy, pero que muy estrecha con la petrolera Shell, desde que decidieran poner sus LEGOS en estaciones Shell, «ya hay más de 16 millones de juegos de LEGO marca Shell vendidos o regalados en las gasolineras de 26 países. Desde Shell están encantados, por lo que sacarán más promociones durante este año«, escribió Ian Duff, un activista del Ártico con Greenpeace. «Un contrato de co-promoción como el de Shell es una de las muchas maneras que podemos llevar piezas de LEGO a las manos de más niños», escribieron Jørgen Vig Knudstorp, Presidente y Consejero Delegado del Grupo LEGO ®.Una alianza que le lleva a apoyar los planes de perforar el Ártico en busca del deseado oro negro. Greenpeace denuncia que esta alianza dará una visión positiva a los planes de la petrolera pareciendo aceptables y erróneamente asociados con valores positivos, «ayudando a una cooperación internacional de intereses mezquinos«.

Shell-lego-13-of-18

LEGO es una de las compañías de juguetes más queridas y admiradas en el mundo, y Shell no es tonta, ya que sabe que este acuerdo no sólo aumentaría sus beneficios, sino que también mejoraría su reputación, olvidando su imprudencia que amenaza el frágil ecosistema del Ártico. Un ecosistema que según la ONG » la región ártica es el hogar de vida silvestre como los osos polares, ballenas y morsas. El hielo del Ártico actúa como acondicionador de aire del planeta, la regulación del clima y la temperatura global. Pero el hielo ártico se está derritiendo rápidamente y las compañías petroleras están invadiendo sus aguas para perforar en busca de petróleo. Un derrame de petróleo en el Ártico sería casi imposible de limpiar y tendría efectos devastadores para el medio ambiente. Queremos crear un santuario global en el área deshabitada alrededor del Polo Norte y conseguir la prohibición de la extracción de petróleo en alta mar y la pesca no sostenible en toda la región del Ártico», declaraban portavoces de Greenpeace.

Una alianza que como nos demuestran en el video destruirá el Ártico

El video ha sido eliminado en varias ocasiones de las plataformas de video Youtube y Vimeo, Greenpeace ha pedido que se vuelva a poner online, ya que no muestran el nombre de la petrolera de manera directa.