Google crea su galería de arte urbano con Street Art Project

El arte urbano está en auge, y es que, ferias, concursos y talleres invaden las ciudades para compartir la cultura del grafitti. Una «moda» que Google conoce a la perfección y ha sabido encontrarle su filón. Bajo su Instituto Cultural el gigante de la información online, presentó el pasado 10 de junio su Street Art Project, una iniciativa para salvaguardar las obras más efímeras de artistas urbanos y mediante la cual, podemos disfrutar de pinturas repartidas por todo el mundo, muchas de ellas desaparecidas actualmente. Con los títulos: crea un mapa de las paredes con arte urbano, entra, escucha las calles, acércate, sé testigo, enmarca las paredes, Google nos hace la boca agua.

«El mundo es un lienzo y hay quién ha sabido aprovecharlo bien»

resumenGoogle Street Art Project recoge un total de 5.000 imágenes en alta resolución y alrededor de 100 exposiciones que muestran lo mejor del arte urbano en el mundo. En este caso, el instituto ha unido a 30 socios de quince países, desde las calles de Polonia a la Torre 13 de París, sin olvidar el mítico y tapado 5Pointz, del que ya os hablamos en Malatinta, pero con un protagonista claro: Latinoamérica, con más de 1.175 obras aportadas por ocho socios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Una galería en constante cambio, ya que todos los usuarios pueden participar compartiendo las obras que conozcan y que no estén incluidas en la enorme galería, además puedes crear tu propia galería con las obras que más te han gustado. Con sólo un clic y bajo el titular «el mundo es un lienzo y hay quién ha sabido aprovecharlo bien», el internauta puede disfrutar de obras de JR, de los enormes animales de Roa, los grabados de Vhils o  el surrealismo de Os Gemeos, además podrá acceder a cualquier tipo de obra, mural o grafitti, pequeño o grande, sobre pared o el peculiar «trompe l’oeil» (trampantojo), en el que pintura y paisaje se unen para conformar la obra, engañando al ojo del espectador. 

Sin lugar a dudas, una gran iniciativa que ayudará a acercar aún más el arte urbano al espectador.

Anterior

Los monstruos que inundaron la era victoriana

Siguiente

5 años sin Michael Jackson, Rey del Pop y de la moda

1 Comentario

  1. Jorge Luis Garcia

    Como podria alguien participar en este gran proyecto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén