Tomate Adora. Kiwi Sweeki. Aceite de oliva virgen Egoleum. Son sólo algunos de los ingredientes «premium» que la periodista Pilar Carrizosa ha fusionado en la II Edición del Menú Saludable 2017. La propuesta es hacer un parón en los «gastro-excesos» navideños a través de «delicatessen» muy naturales y sanos. El ya mítico restaurante madrileño Lhardy abierto desde 1839, sirvió de escenario para el show cooking del chef ejecutivo Ricardo Quintana.

Ricardo Quintana y Pilar Carrizosa

De entrante él nos propone ‘queso de cabra con mermeladas, destellos de aceite de oliva virgen extra, uvas y granada». El primer plato, ‘salpicón de tomate y fresas. Escaldado de piparras dulces y brotes’ forma parte de la carta de Lhardy. Le sigue ‘pularda con crema de castañas’ y de postre, ‘verbena de kiwi con semillas de chía y mango’.

Llevar una vida sana sin morir en el intento

Los ingredientes del «gastro tour healthy» incluyen productos «premium» con el tomate Adora que acaba de aterrizar en el mercado. Es una mezcla entre el tomate Raf y tomate negro de Crimea bajo en calorías. Su contenido elevado en fructosa permite la liberación lenta de energía en el organismo.

El queso de cabra Lodyn es el único reconocido por la Fundación del corazón que no da colesterol.  El AOVE Egoleum picual es obtenido de olivos centenarios de Sierra Nevada en Jaén y Granada.

El kiwi Sweeki en sus tres variedades Green, Gold y Organic se somete a un riguroso control de más de treinta parámetros antes de llegar al mercado.

Encuanto a los panes artesanales de Cala-Millor, se elaboran siguiendo técnicas tradicionales pero con harinas menos refinadas y con cereales con mayor índice de nutrientes como la chía o el centeno. La incorporación de pipas y semillas con ácidos grasos buenos como el omega 3, la utilización de masa madre y las fermentaciones largas en lugar de levaduras agresivas hacen de estos panes un alimento mucho más completo, saludable y de mejor digestión.

Seis razones para comer aguacate

Muchos de estos ingredientes además “ponen de buen humor”. Nos lo cuenta Sara Moreno del Instituto de Investigacion en Ciencias de la Alimentacion (CIAL).

El menú proporciona precursores de distintos neurotransmisores. En él encontramos alimentos que contienen triptófano, como por ejemplo la pularda y el queso de cabra. La granada, las uvas y las semillas de Chía tienen propiedades antioxidantes. Los carotenoides del tomate también son potentes antioxidantes que tienen un efecto protector contra las grandes patologías crónicas. El kiwi es rico en hierro, vitamina E, fósforo, calcio y ácido fólico. El potente cóctel de esta fruta refuerza el sistema inmunitario. El aceite de oliva fortalece uñas y cabello, facilita la absorción de vitaminas liposolubles y mejora la elasticidad de la piel. El mango, las castañas y  piparras también tienen efectos antioxidantes y  son ricos en vitamina C.

Los beneficios de la Vitamina C