A veces dulce, en otras ocasiones amarga. Toparse con la realidad de la vida, en muchas ocasiones, no es nada fácil e intentamos enmascarar el sufrimiento para mostrar al mundo una felicidad ficticia. Las redes sociales son fieles testigos de lo que cada vez es más importante, compartir nuestras mejores experiencias con los demás. Momentos, lugares, personas, trocitos de tiempo que gracias «al simple objetivo» de una cámara fotográfica podemos disfrutar y revivir una y otra vez. Por eso hoy os traemos a los 3 fotógrafos que te demostrarán cómo es la vida.

¿Qué fotografiaría un sin techo si le dieras una cámara de fotos?

«Solo lo más importante«. Esa fue la única premisa que dieron a 100 personas sin hogar los creadores de la iniciativa Café Art en Londres. 100 cámaras desechables serían las culpables de recoger espectaculares instantáneas que, con tan sólo unas lecciones básicas del uso de la cámara por parte de la Royal Photographic Society, mostrarían una visión única del sector más marginal y olvidado de la sociedad. Un proyecto, cuyo objetivo era permitirles expresarse a través del arte y la fotografía, para más tarde conformar el calendario ‘Mi Londres’.

2500 fotografías de 80 personas llegaron a las manos de los organizadores de esta iniciativa, de las cuales tan sólo 13 darán vida a uno de los calendarios más espectaculares del próximo año que se está financiando a través de la web Kickstarter. Además, ayudarán a los ganadores a salir de su situación de pobreza, ya que recibirán 50% de los beneficios.

La locura de Laura Hospes

El trabajo de esta joven fotógrafa es de los que se quedan clavados en el alma. Una fotografía turbia, perdida e incluso hiriente que consigue traspasar y atraparnos haciéndonos partícipes del sufrimiento de Laura Hospes.

Con tan sólo 20 años Laura decidió terminar con su vida, tras un largo tratamiento para superar su trastorno alimenticio que no dio resultado. Tras dos días en coma, la joven fotógrafa se despertó aterrorizada en una cama del hospital psiquiátrico de su ciudad. «Es la peor sensación que he tenido», declaraba para Boredpanda. Sólo había una cosa que sería capaz de calmar su locura, la fotografía, por lo que decidió comenzar a retratarse así misma con la cámara de su teléfono móvil. Al día siguiente, su novio pudo verla llevando consigo la cámara de Laura y comenzando la impactante muestra fotográfica que llevaría el nombre de la unidad de psiquiatría ‘UCP-UMCG‘.

Elwira Kruszelnicka

¿Sabes cómo se comporta tu hijo en clase?, seguramente ésa fue la pregunta que se hizo la fotógrafa con sede en Polonia Elwira Kruszelnicka. «Lo que me parece realmente fascinante de los niños es su capacidad para sumergirse en todo lo que hacen, y olvidarse de todo lo demás, incluso de mi lente», esta curiosidad dio como resultado la serie ‘The Day of the First Grade Pupil’, en la que nos muestra el comportamiento de los más pequeños de la casa durante sus horas escolares.