Los 80′ están de moda, es algo innegable. Y esta nostalgia trae consigo algo muy positivo: el permanente intento de revivir aquellas épocas de antaño desde la nostalgia con la recuperación de aquellos clásicos ochenteros. Y uno de ellos es ‘Flashdance’, la película que ahora visitará nuestros teatros reconvertido en musical.

Aquí va una sinopsis para los millenials despistados: Alex Owens es soldadora de día y bailarina exótica de noche (muy ochentero, sí). Sueña con poder entrar en la prestigiosa Shipley Dance Academy y convertirse en una bailarina profesional. Amor, amistad, superación personal y una banda sonora de flipar son algunos de los restantes ingredientes de esta icónica perla ochentera.

Ahora, regresa sobre las tablas del Teatro Nuevo Apolo de la mano de  Amanda Digón, Sam Gómez, Sandra Cervera, Alexandra Masangkay, Cecilia López, Nacho Vera, Miguel Ramiro, Amparo Saizar, Pablo Raya, Yolanda García y Sergio Arce.

El musical, basado en la película de Adrian Lyne  (con Oscar bajo el brazo por la mejor música original en 1983 y un Globo de Oroen 1984), recuperará temas musicales tan conocidos mundialmente como ‘ What a Feeling’ de Irene Cara o, al menos eso esperamos, ‘Maniac’ de Michael Sembello en directo.

Modernizada con sonidos actuales, según anuncian (esperamos que guardando la esencia de una de las bandas sonoras más flipantes de la época), Flashdance acudirá a estilos de street dance y urbanos como el popping o el locking, para rememorar al break dance de la época y evocar la estética del Pittsburg de los ochenta.

A partir de ayer, ‘Flashdance. El Musical’ ya está disponible para nostálgicos, cinéfilos y fans de los musicales en el Teatro Nuevo Apolo.