Un gigantesco pulpo se adueña de la Fuente de Neptuno en Madrid. La obra forma parte de la serie del artista canario Marco Alom, en la cual enormes criaturas marinas invaden conocidos espacios públicos. Pero ahora The Octopus, o el Pulpo, decora el tote bag y el clutch Madrid en la nueva colección de la joven marca de lujo artesanal, favorita en las fiestas más exclusivas, Gerhard Bodner. Cada bolso está manualmente firmado por Marco Alom. Además, viene con el nombre del comprador y con un único número de serie.

La nueva colección, 20ies Marbella, está inspirada en las fiestas locas de los veranos de Marbella. “Por una parte está la sociedad elegante e “invisible” que celebra fiestas discretas en sus villas. Pero también está la jet set a la que le gusta exhibirse en los clubs marbellís”, nos cuenta Gerhard. Nacido en Kitzbuhel, fue bailarín clásico en la Ópera de Leipzig, en el Ballet de la Ópera de Toulon y actor bailarín en el Teatro Infantil de Paris.
Gerhard llegó al sur de España hace ocho años para trabajar en un proyecto de interiorismo y paisajismo. Muy pronto descubrió el pueblo blanco de Ubrique, famoso por su centenaria historia de la artesanía del cuero. Se enamoró de los materiales, la tradición, el conocimiento y la maestría de los artesanos. La mayoría de la colección está fabricada con piel de curtición vegetal, un producto natural y con carácter único. Las posibles imperfecciones y marcas en la superficie se consideran como una cualidad de la piel. Con el tiempo éstas alcanzan una hermosa pátina. Los interiores están compuestos por seda, lana, algodón, lino y piel de oveja y cabra.
“Todos los productos son locales y naturales. La piel procede de Murcia y Valencia y forma parte del excedente de la industria cárnica. Las cremalleras y tiradores están hechos en Barcelona y Alicante. Incluso los modelos, fotógrafos, equipos de peluquería y maquillaje necesarios para la promoción son locales. Los trabajadores reciben un salario justo y todo se queda en mi provincia. Por eso me permito llamar mi marca sustainable luxury”, nos cuenta Gerhard Bodner.

Deja una respuesta