Llega la Navidad y con ella llegan las compras, los regalos y las comilonas. Bolsas llenas, bolsillos vacíos.

Tiempo de encuentros y desencuentros. Época de alegría para unos, de tristezas para otros.

Pero esta vez, antes de la llegada de Papá Noel, nos visita un experimento social digno de compartir: 27 jóvenes hablan sobre su vida y sobre sus regalos de Navidad. ¿Has pensado ya qué vas a regalar? Tal vez este vídeo te haga replantearte tu elección #yocambiomiregalo

Dicen que el tiempo es el regalo más preciado que puedes hacerle a una persona, porque es lo único que no se puede recuperar. La sociedad nos empuja a pensar en grande, a pensar en monedas, sin embargo, las cosas más importantes son ‘pequeñas’ y sin precio.

Damos las cosas -y las personas- por sentado, como si nunca fueran a acabar, como si nunca fueran a irse. Pero la vida -la tuya, la mía- como el teatro, tiene principio y fin.

Nosotros, actores de a pie, no sabemos cuándo acaba la función. Y cuando lo descubrimos, suele ser demasiado tarde para recuperar el tiempo perdido invertido.

texto2-minImagina que supieras cuánto dura tu obra, ¿de qué rellenarías cada palabra? ¿Quiénes serían los actores?

Entre ayer y mañana hay un tiempo verbal que se olvidaron de enseñar en el colegio: hoy. Y dice una canción de Marwan que todas esas cosas que no hacemos, son las que acabamos echando de menos.

¿Por qué esperar a que baje el telón sin haber follado reído llorado sentido  interpretado tu texto?

Quizá hoy sea pronto para no tener que arrepentirse.

Quizá mañana sea tarde para no quedarse con las ganas.

Quizá no hace falta esperar a Navidad.

experimento navideño beso-min