Con tan sólo 22 años y sin haber terminado aún su licenciatura en fotografía y diseño gráfico Esthaem ha conseguido que su trabajo de la vuelta al mundo. Un trabajo que contagia sensualidad, delicadeza y una cierta «ternura» que invade al público que tiene la oportunidad de ver su obra.
Desde Austria Esthaem nos presenta su trabajo que aún «virgen» nos deja entrever el enorme talento de este universitario que, en breve, dará mucho de qué hablar. Porque nos gustan los jóvenes talentos y, sobre todo, la sensualidad y porqué no, la sexualidad, hoy, Malatinta habla con Esthaem.
¿Quién es Esthaem?

¿Cuándo te diste cuenta que lo tuyo era la fotografía?
Más o menos hace tres años cuando tenía que decidirme por cuál carrera escoger. Siempre me ha encantado la fotografía, pero algo me dijo que es lo que tenía que hacer y todo empezó a cobrar sentido. Desde ese momento, he tenido una obsesión insana por la fotografía.
¿Cuales piensas que son los mejores fotógrafos del momento?
Me encanta el trabajo de Ren Hang, Francesca Woodman, Jennifer Thoreson o Lina Scheynius.
Eres un fotógrafo «muy joven», ¿piensas que la edad es importante para realizar un trabajo de calidad?
Hay muchísimos fotógrafos increíblemente buenos que son muy jóvenes y que aún están mejorando su técnica. Sin embargo, sí que pienso que el contenido, incluyéndome a mi mismo, les falta algo, lo cual seguramente mejore con el tiempo con la edad, experiencias y ampliando el punto de vista, por lo menos eso espero.
Pero, la verdad, también creo que internet y las redes sociales juegan un papel muy importante en lo lejos y el impacto que puede tener tu obra en las personas. No me puedo imaginar lo duro que tuvo que ser ser artista hace unos años. Ahora me parece demasiado sencillo.
Si te preguntara qué significa la fotografía para ti, ¿qué me contestarías?
Es una pregunta muy difícil de contestar. Siempre de pende de mi estado de ánimo, aunque si que creo que tengo como un cierto de amor-odio por ella. La mayoría de las veces mi trabajo es frustrante para mi y me hace mandarlo todo a la basura. Sin embargo, en otras ocasiones todo parece tener sentido y, es en esos momentos, es cuando me esfuerzo al máximo y me doy cuenta de que todo el sufrimiento ha merecido la pena.
Tu trabajo se centra en la identidad, intimidad y en la sexualidad, ¿por qué elegiste estos temas como centro de tu obra?
Estos son simplemente tópicos. Siempre he estado muy interesado en ello y lo veo como algo uy natural. La mayoría del tiempo me siento afortunado, de haberme dado cuenta de en qué quiero enfocar mi trabajo tan pronto, mientras que a veces deseo haberme dado más tiempo para experimentar y disfrutar del proceso. Me sueño sentir como si estuviera enjaulado, a pesar de que no me veo fotografiando otros temas.
¿Piensas que la fotografía erótica está más de moda que nunca?
¡Sin lugar a dudas! Creo que es genial que los jóvenes fotógrafos sean capaces de explorar la desnudez y el erotismo. Lo que antes eran tabúes, ahora se ha convertido en algo muy normal, aunque «creo» que aún nos queda mucho camino por recorrer.
¿Cómo te enfrentas a una sesión?¿Sueles improvisar o siempre tienes claro lo que quieres hacer?
En la mayoría de las ocasiones suelo improvisar
¿En qué estás trabajando actualmente?
Actualmente estoy trabajando en mi tesis de fin de carrera que se llamará ‘Somos’
¿Te veremos algún día por España?
He estado en España antes y ¡me encanta!, aunque definitivamente el calor no está hecho para mi. Aún soy estudiante y mi presupuesto es my reducido, pero me encantaría viajar por todo el mundo, así que sí, algún día me veréis fotografiando al público español desnudo.
Deja una respuesta