Andrógino: dicho de una persona cuyos rasgos externos no se corresponden definidamente con los propios de su sexo. Del icónico David Bowie a la oscarizada Tilda Wilson, lo andrógino no es nada nuevo en nuestra sociedad, pero sigue atrayendo igual. De hecho, a día de hoy, cada vez es más común encontrar hombres posando como sexys mujeres y mujeres protagonizando campañas masculinas. Y es que, lo ambiguo suele tener ese punto que gusta y horroriza a partes iguales, y por supuesto, ese ‘algo’ diferente que tanto demandan marcas y diseñadores.
Una ambigüedad estética que comenzó hace ya un par de décadas con consagradas modelos como Stella Tennant, Kristen McMenamy, Jenny Shimizu o la española Bimba Bosé y que ahora, va un punto más allá con la androginia llevada al extremo con ‘trans’ -o casi- como protagonistas. De Andrej Pejic a Tamy Glausen, hoy en Malatinta Magazine hacemos un repaso a los y las modelos más demandadas actualmente por su particular aspecto.
ANDREJ PEJIC
Criado en Australia pero nacido en Bosnia, este modelo de 22 años es, en realidad, un hombre. Su camaleónico físico llamó la atención de la mismísima Carine Roitfeld (que le vistió de Fendi cuando era editora de Vogue París) y le permitió desfilar vestida de novia para Jean Paul Gaultier Haute Couture. Pero Andrej Pejic nunca ha negado su condición masculina, de hecho, no le preocupa en lo más mínimo la denominación de su sexo, él se siente cómodo con ropa y complementos femeninos, pero es consciente de que nació varón. «No es como si dijera: ‘Vale, hoy voy a verme como un chico. O no, hoy prefiero vestirme de mujer'», explicó en 2011 a la revista New York Magazine. «Quiero verme como yo mismo. Y lo único, es que algunas de las cosas que me gustan son femeninas», afirmó.
[photomosaic ids=»15232,15233,15231,15234,15235,15236,15237″]
Su cuerpo no le ha significado nunca un impedimento a la hora de posar con las colecciones femeninas de los mejores diseñadores del mundo. Es hombre, pero ha sido chica de portada, ha desfilado con vestidos de novia tanto para Gaultier como para Rosa Clará, e incluso se ha atrevido a anunciar sujetadores. Para Harriet Quick, ex directora de moda de la edición estadounidense de Vogue, Andrej Pejic “es el reflejo de nuestros tiempos. Ahora que en el mundo de la moda la sexualidad se cuestiona constantemente y se difuminan las fronteras, Andrej es exactamente lo que se ve ahí fuera. Es el reflejo de nuestra cultura».
Y por si fuera poco, tras conquistar las pasarelas y portadas de revistas de todo el mundo, Andrej nos acaba de sorprender con su última conquista: el cine. Y es que, por si no lo sabíais, es uno de los fichajes de Sofia Coppola para su próxima película, Little Mermaid (La Sirenita), donde dará vida a una de las hermanas de Ariel.
ERIKA LINDER
“Tengo demasiada imaginación para pertenecer a un solo género”, afirma en su biografía de Twitter. Su primera aparición fue en el año 2011 para la revista española Candy, cuando su director, Luis Venegas, se fijó en su indefinido aspecto y la encontró perfecta para realizar una sesión de fotos caracterizada como un juvenil Leonardo DiCaprio. El reportaje fue un verdadero éxito y tras este, vendrían sesiones para revistas como Vogue, V, Bello, Cover, Forward, Oyster y Muse. Y no solo eso, importantes pasarelas de Los Ángeles, Nueva York y Australia también la contratarían.
[photomosaic ids=»15238,15239,15240″]
Antes de dedicarse a la moda, Erika Linder (1990) era una aplicada estudiante de derecho que vivía en un pueblo a las afueras de Estocolmo. Tímida y de pocos amigos, le costó seis años decidirse a contestar la llamada del agente que, cuando tenía apenas 14, la descubrió a la salida de un concierto y le ofreció comenzar una carrera como modelo. Ella misma reniega de los estilismos y de los roles sexuales y aunque su entrada en el mundo de la moda ha sido un éxito, Erika afirma ser ‘un bicho raro’ que lo tiene como hobbie. “No soy una modelo. Esto es simplemente algo que hago”, es una de las declaraciones de esta modelo que demuestran que lo suyo va por libre.
“Mis pintas han sido siempre las mismas”, sostiene al referirse sobre su llamativa imagen. “Desde que elijo mi propia ropa, mi estilo no ha cambiado. Siempre he sido un chicazo”. Y reconoce que a la hora de vestirse se inspira en el cine y que su estrella favorita es River Phoenix. “Una de las mejores cosas de dedicarte a la moda masculina es que siempre estás rodeada de modelos guapísimos”, escribió Erika en su cuenta de Twitter.
[photomosaic ids=»15241,15242,15243,15244,15245″]
TAMY GLAUSER
Su afeitado extremo, su imagen andrógina de líneas fuertes y su esbelta figura de 1,80 han convertido a esta modelo suiza de 29 años en una de las sensaciones de las pasarelas europeas. Ella misma asegura que al entrar al baño de mujeres estas le aclaran que se ha equivocado y que por la calle le suelen llamar «monsieur”, pero lejos de ofenderse, Tamy afirma gustarle su rol y que no volvería a dejarse pelo largo.
Curiosamente, en su juventud llevaba el pelo hasta la cintura, pero su aspecto cambió tras su paso por Nueva York y Alemania. A día de hoy reside en París trabajando para la prestigiosa agencia Ford y es un reclamo para diseñadores de la talla de Riccardo Tisci o Jean Paul Gaultier, ambos muy dados a jugar a las ambigüedades. De hecho, este último le dio su primera oportunidad para subirse a su pasarela en la temporada de primavera-verano 2013. Según la propia Tamy “cuando fui al casting de Jean Paul Gaultier eran las dos de la mañana. No tenía tacones y no sabía qué le gustaba al diseñador porque yo no había hecho en nada de moda antes. Después de desfilar para él, me dijo que le gustaba mi look y me dijo que el trabajo era mío”. Numero Homme, Beast, Dazed and Consufed o REVS son algunas de las revistas para las que esta peculiar modelo ha trabajado.
[photomosaic ids=»15246,15247,15248,15249,15250,15251,15252″]
CASEY LEGLER
Tiene 35 años, un rostro anguloso, mide 1,82 y ha sido la primera mujer en firmar un contrato con la exclusiva agencia Ford Men, para realizar trabajos relacionados con la moda masculina. «No soy una persona andrógina, no existe ambigüedad en mí. Cuando tratan de vestirme con vestidos y tacones altos se dan cuenta de que sencillamente no funciona», afirma la modelo. “Tenemos formas específicas con las que nos identificamos como hombre o mujer, y creo que a veces éstas pueden ser limitantes. Sería maravilloso si no llegáramos a conclusiones precipitadas sólo porque alguien se viste con un vestido o con pantalones”, ha declarado para la revista Time.
Nadadora olímpica para Francia en su juventud y estudiante de arquitectura, no fue hasta que una amiga fotógrafa, Cass Bird, le convenció para hacerse unas fotos como modelo masculino. Las imágenes llegarían a Emily Novak, de la agencia Ford, el cual no tardaría en ofrecerle un contrato. Su primera campaña sería para la marca británica AllSaints y según Will Beedle, director creativo de la firma, «lo más interesante de ella es la actitud y la seguridad en sí misma que transmite. Una actitud que conecta las mujeres de Helmut Newton con los hombres de Hedi Slimane».
[photomosaic ids=»15253,15254,15255,15256″]
«Sé que mi aspecto andrógino es un punto a favor. Aunque en realidad para mí es mucho más sencillo desfilar como hombre que como mujer. Este trabajo es como llevar a cabo un espectáculo artístico de performanece», ha declarado Casey. Y es que, sin duda, ella es un ejemplo más de que la moda no entiende de géneros.
[photomosaic ids=»15257,15259,15258″]
Y para terminar, os dejamos con el videoclip ‘The Stars (Are Out Tonight)» de David Bowie, donde se reúnen a algunas de las personalidades más andróginas de nuestro panorama actual: Tilda Swinton, Saskia De Brauw, Andrej Pejic y por supuesto, él mismo.
Deja una respuesta