La nostalgia y la melancolía ochentera se apoderaron el pasado martes del Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense, con la actuación de The Orchestra interpretando los grandes éxitos de la Electric Light Orchestra junto a dos de los miembros originales de la mítica banda, el teclista Louis Clark –cuyo paso por el escenario fue prácticamente una incógnita-  y el violinista Mik Kaminski que, esta vez sí, demostró que el paso de los años no le ha afectado en absoluto. La ausencia del carismático líder y vocalista Jeff Lynne apenas se notó ya que Eric Troyer, Parthenon Huxley y el bajista Glen Burtnik se encargaron de borrar cualquier atisbo de sospecha sobre la concatenación de clásicos que se sucedieron durante algo más de hora y media de concierto.

Foto: Noches del Botánico

Foto: Noches del Botánico

Con cierta tibieza y ante la media entrada que presentaba el recinto, comenzaron algo desangelados con el trío de temas ‘Evil Woman’, ‘Rock and Roll Is King’ y ‘Sweet Talking Woman’. Aún faltaba calentar motores y despertar al público del letargo inicial, si bien sonaron estupendamente podrían haber sido introducidas en mitad del repertorio para que sonaran con toda la potencia y ese sonido entre rock and roll y disco tan característico de la ELO. Los arreglos orquestales se hicieron notar durante las siguientes canciones sobre todo en las baladas ‘Strange Magic’ y ‘Can’t Get It Out Of My Head’ que hicieron decaer las revoluciones en demasía.

Foto: Noches del Botánico

Foto: Noches del Botánico

Con ‘Showdown’, ese calco perfecto de la también mítica Steve Miller Band, consiguieron remontar; pero fue al caer la noche, en el ecuador del setlist con ‘Livin’ Thing’ y ‘Xanadu’ -con la eterna sombra de Olivia Newton-John en el horizonte- cuando hicieron levantarse al respetable que se abalanzó hacia las primeras filas para bailar con dos de lo mayores éxitos de la banda. A partir de ahí todo fue sobre ruedas; se les veía cómodos, sonriendo e interactuando con el público. Sonaron con rotundidad ‘Ma-Ma-Ma Belle’ y especialmente ‘Mr. Blue Sky’ para cerrar con su versión del ‘Do Ya’ -tema de The Move que hicieron tan suyo- para despedirse antes del bis. Tras él y con el público coreando el futbolero –y algo vergonzante- ‘oe oe oe oe’ regresaron para tocar ‘Last Train To London’ y ‘Don’t Bring Me Down’ que fue coreada y ovacionada durante varios minutos. Un ejercicio puramente revivalista que, si bien les servirá para embolsarse una buena cantidad de dinero, consiguió por un momento devolvernos a la época dorada del pop.

Foto: Noches del Botánico

Foto: Noches del Botánico

El ciclo Noches del Botánico –junto a la inestimable ayuda de Larios en la celebración de su 150 aniversario– ha celebrado su primera edición. Por él han pasado durante el mes de julio figuras míticas de la cultura musical popular de las últimas cuatro décadas como Robert Plant, Patti Smith, The Alan Parsons Project junto a nombres más recientes como los de Wilco o Seal; este viernes echará el cierre con la visita de Gloria Gaynor.