La transexualidad, tema ‘complicado’ de sobremesa. Tema que en pleno s.XXI cuesta sacar y no suele terminar con buen fin. Una realidad que la fotógrafa Bettina Rheims siempre había querido explorar y consiguió culminar en su serie ‘Gender Studies’.  Un proyecto que surgió, gracia a la curiosidad de Rheims y a la eterna pregunta del por qué no se presta la atención que se merece a temas relacionados con el transgénero.

[photomosaic ids=»11303,11302,11305,11304,11301,11300,11299″]

Un trabajo que en 2012 consigue poner cara y voz. Voz a personas que hasta entonces habían sido rechazadas y repudiadas por la sociedad, ya que podemos escuchar cintas de audio de sus propios modelos, lo que refuerza en primera persona las imágenes de Rheims. Un proyecto que vio la luz, gracias a las redes sociales y, sobre todo, al gigante Facebook, ya que fue el quien ayudó a que Rheims pudiera conocer y dar su apoyo a todas las personas que «se sentían diferentes», y debido a los roles sociales y familiares no conseguían sentirse aceptados ni por sí mismos, ni por los demás.

[photomosaic ids=»11311,11310,11309,11308,11307,11306″]

Una muestra que nos ayuda a recordar que nunca debemos olvidar que el sentirse «diferente» puede ser lo que nos una a cada uno de nosotros, independientemente de nuestros géneros. Cicatrices, tatuajes, vendajes de una verdad dolorosa. Unas instantáneas en las que podemos sentir el dolor, sufrimiento y lucha de todos aquellos que siguen su sueño de verse tal y como son.