Hacemos un recorrido por los museos, salas de arte y plazas con arte urbano de Terre di Pisa. El «nuevo» destino turístico nació en 2017 como una iniciativa público-privada. Es un conjunto de organizaciones de turismo y comercio que representan a 33 ciudades. Su misión: posicionar a Pisa y sus alrededores como brand propio en el tan rico mapa de atracciones turísticas de la región de Toscana. Más allá de la Torre de Pisa, uno de los monumentos más reconocidos y visitados del mundo.
Empezamos en Palazzo Blu en Pisa, que muestra hasta 12 de abril de 2022 una gran retrospectiva dedicada al artista norteamericano Keith Haring. Las más de 170 obras provienen del Museo Haring en la ciudad japonesa de Kobuchizawa. Establecido en 2007, el museo guarda la colección del japonés Kazuo Nakamura. Es la primera vez que la colección viaja para una gran exposición en Europa. «En un mundo amenazado por una pandemia, espero que el hecho de conocer su trabajo nos recuerde lo importantes que son las relaciones humanas y lo preciosa que es la vida», dijo Nakamura sobre la exposición en Pisa. Con esta gran retrospectiva, “Harring regresa a Pisa, que tanto amaba”, comenta el coleccionista japonés.

Precisamente en Pisa, el 20 de junio de 1989 Keith Haring (1958-1990), uno de los artistas pop abstractos más reconocibles del siglo XX, presentó su obra Tuttomondo. 180 metros cuadrados en el muro de la iglesia Sant´Antonio Abate. Colorido y lleno de personas y animales, el mural es un testimonio vívido de la conexión del artista con Italia. Es, ademas, otro ejemplo de su compromiso con temas universales como el amor, la alegría, los derechos humanos y las libertades, la diversidad en el mundo. Desde entonces, el mural Tuttomondo se ha convertido en uno de los monumentos artísticos más queridos y visitados de la ciudad. Fue una de las últimas obras importantes de Keith Haring antes de su muerte en 1990.

A diez minutos a pie, al otro lado del río Arno, el Museo Nacional de San Mateo exhibe una de las colecciones de arte medieval más importantes del mundo, según Vincenzo Riolo de Pisatour, la primera asociación de guías profesionales de Pisa, fundada en 2002. «Aquí trabajaron los más grandes artistas de la Edad Media. En los siglos XI y XII, Pisa tuvo una importancia para el arte comparable con la de Florencia durante el Renacimiento. Podemos decir con seguridad que Pisa fue la Nueva York de la Edad Media», comenta Vincenzo para Mala Tinta. Nuestro guía, graduado en literatura inglesa y teatro, considera importante explicar los monumentos, «sumergiéndolos en los acontecimientos de su tiempo, para que nos ayuden a comprender también la vida moderna».

Muy cerca, a partir de 2019, los antiguos establos se han convertido en el Museo de Barcos Antiguos, que alberga una impresionante colección de barcos romanos desde el siglo II a. C. hasta el siglo V d. C. Fueron encontrados en 1998, en muy buen estado de conservación, a no mucha profundidad en el lodo, durante las excavaciones para la línea ferrocarril. El museo muestra la vida de los marineros y cuenta la historia de Pisa entre la arqueología y la leyenda desde los etruscos hasta la Edad Media, pasando por los romanos. Al mismo tiempo, la exposición recuerda en gran medida la conexión olvidada de Pisa con el agua.

De hecho, muchos museos y monumentos de Pisa siguen siendo bastante «olvidados» por los visitantes de la ciudad. La mayoría de los casi 5 millones de turistas al año no se adentran en Pisa. Sólo visitan la Torre Inclinada y la Plaza los Milagros. Incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, son una “institución” en sí misma. Las cosas están empezando a cambiar en los últimos años. Pisa es actualmente el aeropuerto más importante de la Toscana y uno de los más accesibles. De hecho, se puede llegar al centro de la ciudad a pie.

La ciudad de Pontedera, a veinte kilómetros al sureste de Pisa, también pertenece a Terre di Pisa. Allí apuestan por el arte contemporáneo tanto en los museos, como en las calles a través del street art y los festivales. El Museo PALP muestra actualmente la gran exposición “Andy Warhol, Iconos” hasta 20 de marzo. Más de 140 obras representan algunas de las grandes series de la obra del «padre del arte pop», como los retratos de Elizabeth Taylor, Marilyn Monroe y Mao, pinturas con flores y «Coca Cola». Hasta los servicios están “customizados” como parte del recorrido de la exposición.


Frente al museo se encuentra una de las instalaciones del equipo de arte Cracking Art. Las grandes figuras de animales, entre ellos elefantes, conejos, pingüinos, se iluminan por la noche en diferentes colores. El objetivo de los artistas es cambiar la percepción del arte a través de un «fuerte compromiso social y ambiental». El craqueo es el proceso necesario para convertir el petróleo crudo en naftas. Éstas son la base de muchos productos de fusión, como los plásticos. Según los artistas, el craqueo es también «el abismo del hombre moderno, luchando entre la naturaleza primordial y el futuro, que es cada vez más artificial».



Inaugurado en 2000 en una antigua fábrica de la marca de automóviles, scooters y motocicletas del mismo nombre, el Museo Piaggio a menudo lleva el nombre extraoficial de su producto más famoso, el scooter Vespa que apareció por primera vez en 1946. Hay incluso una Vespa firmada por Salvador Dalí. Con una superficie de más de 5 000 metros cuadrados, este es el museo «auto moto» más grande de Italia. Aquí se muestran también otros modelos de marcas como Aprilia, Gilera, Moto Guzzi.




Pontedera también alberga el Festival internacional lusófono Sete Sois Sete Luas (llamado así por los personajes literarios del escritor portugués y premio Nobel José Saramago, quien fue uno de los principales promotores del festival). Nacido en 1993 con el propósito de intercambio cultural entre estudiantes italianos y portugueses, el festival es hoy una red cultural de treinta ciudades en 13 países, incluidos España, Croacia, Francia, Rumanía.

A 20 kilómetros de Pontedera (y a 10 de Pisa), en medio de las montañas del Monte Pisano, el Museo de Historia Natural de la Universidad de Pisa, fundado a finales del siglo XVI, es uno de los museos más antiguos del mundo. Impresionante es su ubicación (desde finales de los años 70 del siglo XX el museo se encuentra en la Cartuja de Calci, un edificio del siglo XIV con un inmenso valor histórico y arquitectónico) y la riqueza de la colección reunida a lo largo de los siglos. El museo es también uno de los principales museos universitarios y de ciencia del mundo.

Deja una respuesta