Hace tiempo que Disney dejó un poco de lado su máxima de “vivieron felices y comieron perdices” para mostrar, en sus últimos largometrajes, un mundo quizás no tan feliz pero mucho más fiel a lo que viene siendo la vida real, con sus altibajos, sus pérdidas y sus momentos amargos. Quizá la aparición (que más tarde se transformaría en fusión) del otro gigante de la animación, Pixar, despertó de sus sueños a Disney que pasó a mostrar un mundo menos rosa, o rosa … más oscuro, para entendernos.
Ahora Disney ha decidido tirar la casa por la ventana añadiendo a su ya de por sí extenso imaginario, el mundo de Marvel. Esta nueva aventura está basada en los cómics de acción y aventuras de Steven T. Seagle y Duncan Rouleau, en una adaptación cinematográfica dirigida por Don Hall (Tarzan, Tiana y el sapo) y con la producción de uno de los responsables de Enredados, Roy Conli.
Hiro Hamada es un adolescente un tanto obsesionado con el mundo de la robótica, ámbito en el que trabaja su hermano mayor, y que provoca en el pequeño Hiro una mezcla de aburrimiento y curiosidad. La vida de Hiro transcurre sin mayor preocupación que sus peleas de robots, hasta que las circunstancias hacen que Hiro se vea obligado a “cuidar” del mayor invento de su hermano, que resulta ser ni más ni menos que un robot – precisamente, cuidador personal – enormemente adorable: Baymax, que junto con los otros compañeros de laboratorio de Tadashi ayudarán a Hiro a desentramar una red conspiratoria liderada por un villano con máscara Kabuki.
Con esta premisa, Big Hero 6 tampoco parece llamar mucho la atención excepto para amantes de la robótica, ni si quiera parece contar nada nuevo, sin embargo … lo hace. Y lo hace con un guión tan divertido como inteligente, y tan metafórico como entrañable. El clásico Disney queda atrás en parte, para dar paso a una aventura que mezcla lo oriental con lo occidental desde el mismísimo (y genial) nombre de la ciudad donde todo tiene lugar, San Fransokyo, hasta el propio robot, Baymax que actúa como vínculo emotivo durante toda la cinta y que sirve de lanzadera para que todos los personajes (los héroes) muestren sus cualidades y consigan darle un toque de lo más nerd (unos más que otros) a la película.
Bien es cierto que la cinta cojea en algunos puntos: la trama del villano vestido de Kabuki podría haber estado mejor construida, no tiene demasiado sentido en sí misma y solamente ayuda a que el personaje principal evolucione. Sin embargo las escenas de acción, las apariciones del villano (a nivel visual) y la animación 3D están tan bien logradas que no se alejan demasiado a lo que podría ofrecer una película del propio Marvel; la innovadora tecnología plasmada en el guión de la cinta, se traduce también en una innovadora presentación de la misma en pantalla, desde la impresora 3D que construye las piezas de Baymax hasta los microbots de Hiro. Todo ello, hace que aunque algunos hilos del guión pequen de ser algo previsibles, esto no se vuelva un problema serio.
Para realizar la película Disney decidió apostar desarrollando internamente un nuevo software llamado Hyperion, ingeniado por 10 personas durante la friolera de dos años. La tecnología avanzadísima que ha permitido renderizar la película completa en unos 170 días. Teniendo en cuenta que si esta misma tecnología hubiera sido usada en Enredados se hubiera podido renderizar una película completa cada 10 días, es un dato realmente alentador.
- Bocetos Hiro
- Superhéroes nerd
- Baymax
- Comparativa de renderizadores en anteriore películas Disney
A todos los interesados en la tecnología 3D, les encantará este vídeo:
No hay duda, cuando uno ve la película, de que Big Hero 6 es consciente de sus ciertas carencias y precisamente por ello las compensa de la manera más inteligente: yendo directo al corazón y planteándose algunos temas que en el fondo hacen muy interesante la cinta. El primordial, el que tiene más peso y el que es necesario que cualquier pequeño llegue a apreciar, es la de la madurez en todos los sentidos, madurez a la hora de encontrar el valor de realizar cosas, madurez a la hora de entablar algunas relaciones y también madurez a la hora de … dejar ir otras. Un tema bastante complicado que Big Hero 6 sabe sortear muy bien en esta historia occidental plagada de guiños al anime.
Deja una respuesta