Te levantas por la mañana, haces un amago de abrir los ojos pero lo ves todo borroso. No, no son legañas. Antes de ni siquiera dar la primera bocanada de aire ya has echado mano a la mesilla para coger y ponerte tus gafas.

¿Te resulta familiar esta escena?

Tormentas Sucias: el fenómeno más increíble de una erupción volcánica

La miopía afecta a uno de cada tres españoles pero sus «sufridores» se extienden a nivel mundial.

La miopía es una anomalía visual y hace que la persona que la padece vea borroso o con dificultad los objetos lejanos.

Según los expertos consiste en un problema de la refracción. El miope percibe borrosos los objetos lejanos debido a que la imagen se forma delante de la retina, bien porque la córnea, el cristalino o ambos, son muy potentes, o bien porque el ojo es más largo de lo normal.

Y en Malatinta no queremos impartir una clase de Biología ni Anatomía hoy, sino que queremos enseñaros las pinturas de Philip Barlow.

Roberto Maján nos recuerda la complejidad de las relaciones amorosas

¿Qué tienen de particular las pinturas de Philip Barlow?

Seguramente todos, o casi todos, ya teníamos una idea de lo que significa tener miopía, aunque luego existan ‘variantes’. Sin embargo, ¿podemos imaginar cómo se ve el mundo a través de los ojos de un miope?

Ésa es, precisamente la singularidad que nos traen las obras de Philip Barlow, ya que usa su paleta de colores para dibujar el mundo tal y como lo percibe un miope.

Este artista de origen sudafricano se ha dedicado a dibujar escenarios y paisajes cotidianos de manera desenfocada, generando así una perspectiva similar a la que percibe una persona con miopía.

Un paseo cualquiera por la ciudad, por la playa… Pero sin gafas.

Imágenes cuasi-fantasmagóricas en algunas ocasiones y que invitan a jugar con la mente, rompiendo la fina línea entre la realidad y la ficción.

¿Te atreverías a caminar por ahí sin tus gafas si fueras miope?

Los bailarines desnudos de Omar Z. Robles llena los inertes tejados de Nueva York