La complejidad biológica de la naturaleza adquiere una nueva perspectiva si se expresa tamizada a través de la luz que logra Dennis Wojtkiewicz. A ritmo de coloridas capas de pinceladas de óleo tradicional, este dibujante y pintor hiperrealista es capaz de recrear el mundo natural, diseccionado a base de cortes transversales, con tal exactitud que cualquiera confundiría sus obras con una fotografía macro digital.

Cada extraordinario detalle, cada patrón natural , cada frágil textura… brotan con máximo realismo desde sus obras gracias a un emotivo y delicado uso de la luminosidad. Sus elementos pictóricos adquieren mágicamente la capacidad de ser traslúcidos hasta el punto de que parecen brillar desde la superficie como si contara con una potente iluminación posterior.

Nacido en Chicago, Illinois, este artista que ejerce como profesor en School of Art, Bowling Green State University en Ohio y cuyo trabajo ha sido en una innumerable lista de exposiciones, colecciones y publicaciones artísticas, es amante de los lienzos a gran escala y con gran impacto visual. Salas como J. Gacciola Gallery en Nueva York, Glass Garage Gallery en Hollywood o Robert Kidd Gallery en Burmingmham han difundido sus obras.

Su objetivo es transformar objetos cotidianos en algo maravilloso. Y lo consigue. Wojtkiewicz hace que sus obras brillen para nosotros. Es capaz de plasmar con una sensibilidad y belleza extraordinarias cualquier tipo de elemento sobre sus lienzos.

Flores y frutas son fielmente representadas gracias a la modernización de técnicas clásicas de pintura al óleo a través de multitud de capas de pintura de base en tonos monocromáticos y colores transparentes hasta lograr crear esa riqueza cromática y luminosidad interior que ya caracterizan sus obras.

Se trata de una versión contemporánea de las técnicas del maestro Vermeer, Johannes Vermeer van Delft, célebre pintor barroco – ‘La joven de la perla’- al que considera una de sus influencias.

 

Esta reinterpretación  se ha expresado a través de un nuevo enfoque en diversas series protagonizadas por distintos elementos, bien por flores o, en el caso de la más reciente y que le ha llevado dos años, de frutas, cuyo foco de atención han sido vivaces kiwis, limones, fresas…

Realismo, luminosidad, translucidez, brillo, sensibilidad… Cada pintura ofrece originales metáforas para representar la  espiritualidad, la reproducción o el carácter efímero de la naturaleza a través de la hiperrealidad aumentada.