Córdoba acoge la VI edición del mayor evento de arte floral contemporáneo del mundo.

Tadao Cern ha ganado la VI edición del Festival Flora, organizado cada año en el mes de octubre en Córdoba. El artista lituano fue galardonado por su instalación Flor negra / Eco blanco ubicada en el patio segundo del Museo Arqueológico de Córdoba. (El premio está dotado con 25.000 euros).

Los rusos Flowgardenz recibieron el segundo premio (dotado con 10.000 euros)  por su instalación Célula, ubicada en el patio del Palacio de Orive. Estos galardones superan a los de cualquier otro evento floral del mundo. Es el certamen con los premios en metálico más elevados de su género.

 “Que un artista como Tadao Cern, que procede directamente del arte contemporáneo pero tiene una sensibilidad muy especial por la naturaleza, haya resultado ganador muestra lo que sentimos en FLORA desde el primer año: que el arte floral cruza fronteras y contagia al resto de las artes.”, comentó el la Gala de los Premios Emilio Ruiz Mateo, director artístico de FLORA.  

En la VI edición del Festival participaron otros tres creadores florales de gran prestigio internacional: los españoles Flowers by Bornay con una obra titulada Mobilis in mobili  (expuesta en la Diputación de Córdoba); la coreana Ha I I Hwa con Mecanismo artificial de defensa (en el Palacio de Viana); y la británica Harriet Parry con Duramen (en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba). Todos los artistas han plasmado la temática de la edición (inteligencia vegetal) en sus obras. Además, el Festival tiene un amplio programa Off de actividades paralelas.

Las 5 instalaciones artísticas de la sexta edición de FLORA podrán verse hasta el 25 de octubre con acceso libre. El 26 de octubre el festival terminará con su tradicional «guerrilla» floral (de 16 a 19 h) y la Velá de las Flores (20 h) que organiza la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba.

La tradicional “guerrilla” floral del colectivo Flor Motion es una acción artística con un punto gamberro que consiste en realizar instalaciones florales callejeras en las calles de Córdoba, con las plantas sobrantes tras los diez días del festival. Vecinos y turistas de la ciudad podrán llevarse luego parte de esas creaciones a casa. Entre otras cosas, la «guerrilla» floral pone de manifiesto la preocupación por la sostenibilidad, dando varias vidas a todo el material efímero que se utiliza en cada edición.

Además, el Festival cuenta con Patio Talento, una convocatoria que da la oportunidad a artistas o colectivos que nunca han realizado una gran instalación floral de crear una obra que se presente a competición junto con las otras cuatro instalaciones. (que son desarrolladas por grandes creadores del arte floral internacional).

Cada octubre FLORA (organizado por Zizai Cultura) vuelve a convertir a Córdoba en “objeto de deseo” para los mejores artistas florales del mundo y para todo aquel interesado en acercarse a la naturaleza desde el prisma del arte.

A lo largo de los últimos años, FLORA ha logrado posicionarse en la agenda internacional de la cultura de flor y la botánica con una poderosa arma: en ningún otro lugar del mundo es posible visitar en un mismo día una selección de instalaciones site-specific realizadas con flores y plantas y creadas por artistas internacionales.

Imágenes de las instalaciones del Festival Flora: ©Laura M. Lombardía